Translate with AI to

Las revisiones aceleradas de solicitudes de asilo en la frontera entre Estados Unidos y México han generado preocupación debido a la falta de acceso a asistencia letrada de abogados y la disminución en las tasas de aprobación.

Bajo el programa implementado por la administración del expresidente Donald Trump y continuado por el presidente Joe Biden, los solicitantes de asilo han enfrentado entrevistas rápidas y sin acceso a abogados.

Durante el programa de revisiones aceleradas de Trump, solo el 23% de los inmigrantes superaron las entrevistas, mientras que el 69% fue rechazado y el 9% se retiró. Estos resultados se invirtieron en comparación con las tasas normales de aprobación de aproximadamente el 75%. La falta de acceso a asistencia letrada se ha convertido en un punto de preocupación, ya que los solicitantes tienen un tiempo limitado para encontrar abogados después de viajar a menudo en condiciones angustiosas.

Abogados buscan detener revisiones de asilo de la Patrulla Fronteriza

Una demanda presentada ante un tribunal federal busca poner fin a las verificaciones bajo custodia de la Patrulla Fronteriza, argumentando que los solicitantes de asilo tienen tan sólo 24 horas para encontrar abogados y prepararse adecuadamente para las entrevistas, que a menudo son de vida o muerte.

A pesar de los informes sobre la falta de acceso a abogados, el gobierno estadounidense no ha proporcionado cifras sobre cuántas revisiones se han llevado a cabo en las instalaciones de la Patrulla Fronteriza, donde las visitas de abogados en persona están prohibidas, aunque algunas pueden haber sido en los centros de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, que sí permiten visitas de abogados.

numero-de-migrantes-en-frontera-sur-disminuye-50-sin-titulo-42
Migrantes son cacheados por un agente de la Patrulla Fronteriza al entrar a El Paso, Texas, desde Ciudad Juárez, México. (AP Foto/Andres Leighton, Archivo)

El programa de revisiones aceleradas fue puesto fin por el presidente Biden poco después de asumir el cargo, en un intento de mejorar el procesamiento de asilo en la frontera. Sin embargo, estas prácticas se han reiniciado en algunos lugares, generando preocupación entre los defensores de los migrantes.

Según informes de grupos de defensa y entrevistas con personas directamente implicadas, algunas de las cuales hablaron con The Associated Press bajo condición de anonimato, Un grupo de abogados calcula que unos 100 inmigrantes han obtenido representación formal, y sólo cientos más han recibido asesoramiento informal a través de llamadas antes de los controles acelerados.

Faltan abogados para atender las solicitudes de asilo

La firma de abogados Jones Day ha estado proporcionando asesoramiento legal a los solicitantes de asilo a través de un banco telefónico, según la misma fuente. Sin embargo, el sistema presenta deficiencias, con llamadas perdidas y mensajes sin respuesta, y algunos clientes han enfrentado dificultades para obtener representación formal debido a la falta de acceso a papel y bolígrafo.

A pesar de estas limitaciones, Jones Day ha invertido significativamente en su práctica de representación gratuita de solicitantes de asilo, con más de 1,100 abogados dedicando más de 280,000 horas a estos casos.

La preocupación por la falta de acceso a asistencia y las bajas tasas de aprobación en las revisiones aceleradas destaca la necesidad de garantizar un proceso justo y equitativo para los solicitantes de asilo.

La falta de representación legal adecuada puede poner en riesgo las vidas de aquellos que buscan protección en Estados Unidos. Es fundamental que se brinde acceso a abogados y se realicen revisiones exhaustivas y justas para asegurar que aquellos que califiquen para el asilo puedan recibir la protección que necesitan.

Con información de AP

Podría interesarte:

https://lanoticia.com/inmigracion/latinos-llegaron-a-63-millones-en-estados-unidos-en-2022/

Lic. En Comunicación y Periodismo por la UNAM, con 16 años en medios de comunicación. Amante de la lucha libre, videojuegos y la cultura geek.