Translate with AI to

El matrimonio es una unión cultural y legalmente reconocida entre dos personas que deciden compartir sus vidas; en ese vínculo, ambos se prometen respeto, igualdad, asistencia y ayuda mutua, con el propósito de formar una familia.

En Estados Unidos, existe la vía para que tu pareja te pueda ayudar a obtener la ciudadanía. Pero recuerda que primero debes obtener tu residencia permanente antes de empezar el proceso de convertirte en ciudadano.

La abogada de inmigración Raquel Fernández nos explica a profundidad el proceso para poder obtener la ciudadanía por la vía del matrimonio. 

Te puede interesar:

https://lanoticia.com/inmigracion/como-pedir-la-greencard-a-su-pareja-para-que-se-quede-en-estados-unidos/

¿Cuáles son los siguientes pasos para obtener la ciudadanía?

Primeramente, debes pasar por el proceso de obtener la residencia permanente. En este caso, debe ser un familiar directo quien te pide; puede ser tu esposo/ esposa residente o ciudadano.

“El primer paso que debes cumplir es obtener la residencia permanente antes de poder solicitar la ciudadanía”, dice la abogada Raquel Fernández a La Noticia. 

Después, debes ver si necesitas un perdón debido a la manera en que entraste a Estados Unidos. Si entraste ilegalmente tendrás que obtener un perdón, el cual debes conseguir antes de salir del país. 

Es decir, si sales del país antes de haber obtenido el perdón, sufres un castigo (por haber estado 180 días en Estados Unidos, con presencia ilegal) de tres o diez años (por haber estado 365 días sin una presencia legal)

Lo bueno es que un esposo/esposa residente o ciudadano le puede otorgar este perdón si calificas”, comenta Raquel. 

¿Qué puede bloquear el proceso?

El castigo de tres años o diez años puede bloquear el proceso. Si saliste del país antes de obtener tu perdón y entras a Estados Unidos ilegalmente una vez más, ahí tienes lo que se llama el castigo permanente. No importa si tu esposo/esposa es residente o ciudadano, debes esperar fuera del país por diez años.

“Un consejo es nunca te cases para obtener tus papeles y también nunca trates de engañar al gobierno porque hay muchas maneras de saber las intenciones del matrimonio”, advierte Raquel. 

El gobierno puede revisar tus redes sociales para comparar tu relación con tu pareja. Lo cual significa que puedes revisar tu Facebook, Instagram, Twitter y Snapchat para verificar que la relación no sea solamente para obtener la residencia.

¿Cuáles son los siguientes pasos?

Si tú o tu pareja son admisibles, el siguiente paso es comprobar la entrada a Estados Unidos. Si entraste de manera legal puedes llenar el formulario I-130 para hacer el ajuste de estatus dentro del país. Pero si entraste al país ilegalmente tendrás que salir del país (después de obtener tu perdón) y pasar por el proceso consular. 

“Nunca salgas al consulado para hacer el proceso consular sin tu perdón porque esto puede traer graves consecuencias”, dice Raquel.

El primer paso es verificar que tu matrimonio es de buena fe a través del formulario I-130

Te puede interesar:

https://lanoticia.com/inmigracion/como-conseguir-la-residencia-permanente-a-traves-de-un-familiar-directo/

¿Qué documentos debes presentar para comprobar tu matrimonio?

  • Acta de matrimonio.
  • Acta de disfunción matrimonial si has estado casado antes.
  • Dueños de propiedades juntos.
  • Cuentas bancarias.
  • Fotos (no es la evidencia tan fuerte, pero la puedes utilizar).
  • Cartas familiares para comprobar la buena fe del matrimonio.

Después de comprobar que el matrimonio es de buena fe, debes llenar el formulario I-485. Donde puedes comenzar con el proceso, del perdón, ajuste de estatutos o el proceso consular. Todo depende de tu caso, así que no tardes y haz una consulta lo más antes posible. 

“Si ya te casaste o planeas casarte, te recomiendo sacar una cita para ver si calificas para obtener tu residencia a través del matrimonio”, finaliza la experta. 

Las redes sociales de la abogada Raquel.

Instagram: abogadaraquel

TikTok: abogadaraquel

Canal de YouTube: Raquel Fernández

Estudiante universitaria en camino a convertirse en enfermera neonatal. Disfruta de su trabajo como reportera de La Noticia. Celebra su cultura mexicana en cada oportunidad posible. Le encanta ayudar e...