Translate with AI to

En medio de las deliberaciones de los resultados electorales en Bolivia, el coreano-boliviano, Chi Hyun Chung, marcó la política bolivariana con su segundo intento a la presidencia del país con sus posturas ultraconservadoras y ascendencia étnica.

El candidato a la presidencia del país se lanzó al ruedo político bajo la insignia del Frente para la Victoria (FBV), de acuerdo con Prensa Latina.

La candidatura del coreano-boliviano ha sido eje de ataques xenofóbicos en su contra.

Hyun Chung emigró cuando tenía 12 años a Bolivi.  Nació el 7 de marzo de 1970 en Gwangju, Corea del Sur. Con 50 años de edad, aspiró este 2020 a la presidencia con bagaje como médico y pastor evangélico.

En 2019 también se había lanzado a la presidencia del país bajo el Partido Demócrata Cristiano. En ese momento, obtuvo el tercer lugar.

Su propuesta rumbo a la presidencia giró en torno a la privatización y los recortes a gastos sociales. Igualmente, en torno a la inversión extranjera por encima de la nacional. Se considera a sí mismo como “capitalista-cristiano”. Es de ultraderecha, tendencia del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro.

Ha argumentado fuertemente a favor de la subyugación de la mujer bajo el hombre, así como en restarle reconocimieno a las comunidades LGBTQIA+. Ha dicho abiertamente que estas comunidades están mezcladas con la prostitución en Bolivia. Incluso expresó que el expresidente y ahora exiliado, Evo Morales, convirtió a Bolivia en tan solo 14 años en Sodoma y Gomorra.

El candidato no tan solo ha fundado 70 iglesias presbiterianas en Bolivia, sino que preside la iglesia presbiteriana en el país.

En sus años en el ruedo político ha criticado con fuerza a quien fue presidente de Bolivia, Morales.

Si bien es cierto que solo obtuvo cerca de un porcentaje de los votos al momento, se desconoce si endosaría a otro candidato a la presidencia durante la segunda vuelta electoral.

La Noticia produjo esta nota con información de Prensa Latina.

Luis Joel Méndez González es un integrante del Google News Initiative Fellowship este 2020. Fue parte del ProPublica Emerging Reporters, así como integrante de los Latino Reporters de la Asociación...