Translate with AI to

El Sureste del país es conocido por su ambiente cálido y agradable, sin embargo, esta región no es precisamente la más acogedora para la comunidad LGBTQ+.

De hecho, de acuerdo con el ranking elaborado por LawnStarter sobre las ciudades más LGBTQ+-Friendly, una ciudad de Carolina del Norte es de las peores para esta comunidad.

Dicha ciudad es Cary, que ocupa la para nada envidiable posición 186 de 196 ciudades evaluadas del estudio.

Podría interesarte:

https://lanoticia.com/noticias/usa/nc/ral/denuncian-amenazas-violentas-en-evento-lgbtq-de-carolina-norte/

Sin embargo, a su favor, Cary demostró ser una opción saludable gracias al acceso a la atención médica LGBTQ+ en el puesto 43 de esa evaluación.

Como sea, las 25 peores ciudades de este escalafón están en el Sur, afectadas por su bajo desempeño en las categorías de igualdad, apoyo a la comunidad y preparación para el orgullo.

La cualidad más redentora de las ciudades del Sur es la asequibilidad, donde algunas lograron ubicarse entre las 10 principales.

Pero, si bien, el costo de vida puede ser más bajo aquí, es a expensas de una mejor calidad de vida.

Podría interesarte:

https://lanoticia.com/noticias/usa/fl/detienen-a-joven-por-amenazas-de-tiroteo-en-evento-lgbtq-en-florida/

Casi 200 de las ciudades más grandes del país fueron analizadas en función de 19 indicadores de una ciudad LGBTQ+ ideal, como su índice de igualdad, la proporción de hogares del mismo sexo y la presencia de grupos de apoyo de esta comunidad.

En contraste, San Francisco, también conocido como Baghdad by the Gay aparece como la Capital LGBTQ+ 2022, en lo más alto del ranking.

Y es que San Francisco tiene los números para respaldar su importancia cultural y política en materia de los derechos LGBTQ+.

Como dato a destacar, un par de agradables sorpresas fueron Pittsburgh (No. 5) y Richmond (No. 8).