Trabajadores de Google y otras empresas del conglomerado Alphabet anunciaron el 4 de enero la creación de una unión sindical.
La organización se llama Alphabet Workers Union (Unión de Trabajadores de Alphabet) y cuenta con el apoyo de otra organización sindical: Trabajadores de Comunicaciones de América (CWA, por sus siglas en inglés).
Alphabet es la empresa matriz de la que Google forma parte. Por ello el sindicato se extiende a quienes laboran en distintas filiales del conglomerado Alphabet.
El comunicado publicado en el sitio web del sindicato denuncia que la empresa ha recompensado ejecutivos con paquetes de salida incluso después de que se documentara acoso sexual perpetrados por estos directivos contra trabajadores.
Asimismo, asegura que la compañía ha asumido contratos gubernamentales poco éticos
.
(...) hemos visto de primera mano que Alphabet responde cuando actuar colectivamente. Nuestro nuevo sindicato proporciona una estructura sostenible para garantizar que nuestros valores compartidos como empleados de Alphabet sean respetados incluso después de que los titulares se desvanezcan
, dijo Nicki Anselmo, gerente de programas en el comunicado.
La Unión de Trabajadores de Alphabet será el primer sindicato abierto a empleados y contratistas de cualquier empresa de Alphabet. Sus miembros pagarán cuotas y establecerán una junta directiva mediante elecciones.
Asimismo, la organización formará parte de un proyecto de la CWA llamo "Coalición para Organizar a los Empleados Digitales".
En el comunicado también se denuncian episodios que preocupan a la comunidad trabajadora afroamericana.
Recientemente, la empresa despidió al Dr. Timnit Gebru, un destacado investigador de inteligencia artificial, sin motivo alguno. El despido ha provocado la indignación de miles de personas, incluidos los trabajadores afroamericanos que están descorazonados por las acciones de la empresa y no están seguros de su futuro en Google
, detalla.