Translate with AI to

¿Sabías que el 20 de junio se celebra el Yellow Day, conocido como el día más feliz del año? Este es el significado de la importante fecha.

El último día de la primavera para el Hemisferio Norte y el verano para el Hemisferio Sur se escogió como el Yellow Day. Se celebra desde el año 2005 por iniciativa de Cliff Arnall, el mismo psicólogo británico que propuso el Blue Monday como el día más triste del año.

Tanto el Blue como el Yellow Day son el resultado de lo que Arnall llamó una fórmula matemática. Para establecer el día más feliz se basó en algunos aspectos del medio ambiente:

  • estado del clima y la temperatura,
  • época propicia para el contacto con los demás,
  • momentos de recuerdos positivos que impactan en el estado de ánimo,
  • y la proximidad de las vacaciones.

Y aunque no hay base científica en estas ideas, es un buen motivo para sonreír esta fecha más que nunca, pues alguna relación guarda con el hecho de que justo el 21 de junio se inicia el Solsticio de Verano, un día místico al que se le atribuye una carga de energía positiva.

Por otro lado, según la psicología del color el amarillo simboliza la felicidad, el optimismo, la prosperidad, el positivismo, la diversión y la creatividad.

Y como una forma de estar a tono con la fecha la Organización de las Naciones Unidas (ONU) emite el documento "World Happiness Report" (Informe Anual de la Felicidad), que establece cuáles son las naciones más felices.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com