Ingresar a una reunión de Zoom y ver una cara amigable después de haber trabajado en la soledad de la casa por un tiempo es un fresco recuerdo de los inicios de la pandemia.
Muchos empleos han permanecido en modalidad remota, por lo que para muchos trabajadores crear y mantener relaciones con compañeros puede ser un desafío cuando no pueden encontrarse durante el día en la oficina, tomar un café o almorzar juntos.
Sin embargo, desarrollar estas relaciones en primer lugar es aún más desafiante si nunca antes se han conocido en persona.
Esta es la situación que enfrentan cientos de miles de trabajadores que han comenzado nuevos trabajos desde el comienzo de la pandemia.
A medida que nos adentramos en aguas desconocidas en una era posterior a la pandemia, GreenBuildingElements.com se propuso averiguar cuántos empleados, que han comenzado nuevos trabajos desde el comienzo de la pandemia, nunca han conocido a sus colegas en persona.
Podría interesarte:
Así, su encuesta realizada a 4,121 empleados que comenzaron un nuevo trabajo desde la pandemia y laboran predominantemente desde casa, reveló algunos resultados interesantes.
La encuesta encontró que más de la mitad, es decir, el 52 % de los trabajadores desde casa (FMH) en Carolina del Norte nunca han conocido a sus colegas en persona.
La cifra fue más alta en Nebraska, donde el 89 % no se había encontrado cara a cara con sus compañeros de trabajo.
Afortunadamente para ciudadanos de Kentucky y Montana, solo el 17 % no ha conocido a sus colegas adecuadamente, lo que significa que la mayoría va a la oficina regularmente o tiene la suerte de haberlos conocido en eventos de formación de equipos o vinculación.
¿Qué haría a trabajadores volver a oficina?
De hecho, la encuesta también encontró que solo el 41 % de los empleados dijeron que su empresa organiza regularmente eventos sociales en línea que también pueden ayudar a crear lazos.
Cuando se trata de las formas en que los colegas se comunican, la mayoría (41 %) usa Zoom, mientras que el 35 % utiliza Teams, el 10 % se escribe por Slack, el 8 % usa WhatsApp y el 6 % Skype.
Podría interesarte:
Por último, el 17 % de los que actualmente trabajan desde casa (y que tienen la opción de trabajar desde la oficina) dijeron que sería más probable que regresaran si hicieran del espacio de trabajo un entorno más ecológico.
Esto podría incluir cosas como la instalación de paneles solares y bombillas de bajo consumo; o alentar a los miembros del equipo a llevar sus propias tazas al trabajo, en lugar de usar vasos de plástico o de café de un solo uso.