Translate with AI to

San Benito es reconocido como uno de los santos más venerados en la tradición católica. Su figura ha trascendido a lo largo de los siglos y se le atribuyen poderes especiales para proteger a sus fieles devotos de los enemigos y las adversidades. ¿Sabes cuándo se celebra? Acá te lo diremos.

¿Cuál es la historia de San Benito?

San Benito nació en Nursia, Italia, en el año 480. Desde joven, mostró una gran devoción religiosa y una inclinación hacia la vida monástica. A la edad de 14 años, decidió retirarse a una cueva, donde se dedicó a la oración y la meditación durante tres años. Durante este período, enfrentó varias tentaciones y superó numerosos desafíos.

Más tarde, San Benito fundó la Orden de los Benedictinos, una comunidad monástica que se adhiere a la Regla de San Benito. Esta regla monástica se basa en la búsqueda de Dios y la vida en comunidad, promoviendo la oración, el trabajo y la obediencia. San Benito es reconocido como el padre del monasticismo occidental y su legado ha tenido un impacto significativo en la historia de la Iglesia.

¿Qué se le pide a San Benito?

San Benito es considerado un intercesor poderoso contra los enemigos y las fuerzas malignas. Muchas personas recurren a él en busca de protección contra influencias negativas, peligros espirituales y físicos.

Se le puede pedir ayuda para vencer adversidades, encontrar la paz interior y alcanzar la protección divina en momentos de dificultad. Los devotos buscan su intercesión para librarse de los enemigos visibles e invisibles que puedan amenazar su bienestar.

¿Cuándo se celebra a San Benito?

La festividad de San Benito se celebra el 11 de julio de cada año. En esta fecha, los fieles se reúnen en iglesias y monasterios para rendir homenaje a este santo y pedir su intercesión.

Durante esta celebración, se realizan diversas actividades religiosas, como misas especiales, procesiones y actos de devoción hacia San Benito.

¿Qué color de vela se le enciende a San Benito?

Hay disparidad en este aspecto, ya que tradicionalmente se dice que su color es el rojo, que se asocia con la protección y la expulsión de las fuerzas malignas. Sin embargo, también se usa el blanco, que representa la purificación y limpieza.

El acto de encender una vela representa la fe y la confianza en la intercesión de San Benito para vencer las adversidades.

¿Qué es la llave de San Benito y para qué sirve?

La llave de San Benito es un objeto simbólico que se utiliza para representar la autoridad del santo sobre el mal. La mayoría de las imágenes de San Benito lo muestran con una llave en la mano que tiene esta inscripciones:

"Que la Santa Cruz sea mi Luz.
Que el demonio no sea mi guía.

"Aléjate Satanás,
No me aconsejes cosas vanas,
Es malo lo que me ofreces,
Bebe tú mismo tu veneno".

"A la hora de nuestra muerte nos proteja tu presencia".

La llave de San Benito se usa como protección contra las fuerzas demoníacas, es decir, una herramienta espiritual para ahuyentar a los enemigos y asegurar la seguridad del alma.

Oración milagrosa a San Benito contra los enemigos

Oh glorioso San Benito,
modelo sublime de todas las virtudes,
vaso puro de la gracia de Dios.
Heme aquí, humildemente postrado ante ti.
Imploro tu corazón lleno de amor para que intercedas
por mí ante el trono divino de Dios.

A ti recurro en todos los peligros que a diario me rodean.
Protégeme contra mis enemigos,
contra el maligno enemigo en todas sus formas
e inspírame a imitarte en todas las cosas.

Que tu bendición esté conmigo siempre,
de modo que pueda huir de todo lo que no es agradable a Dios
y evitar así las ocasiones de pecado.

Dulcemente te pido,
que me consigas de Dios los favores y gracias
de las cuales yo estoy tan necesitado,
en las pruebas, en las miserias y en las aflicciones de la vida.

Tu corazón siempre estuvo tan lleno de amor, compasión y misericordia
hacia los que estaban afligidos o con problemas de cualquier tipo.

Tú nunca has despedido sin consuelo y asistencia
a cualquiera que haya recurrido a ti.
Por lo tanto, invoco tu poderosa intercesión,
con esperanza y confiado en que tú escucharás mis oraciones
y me alcanzarás la gracia especial y favor que tan seriamente te imploro
(pedir el favor a recibir)
si es para la mayor gloria de Dios y el bien de mi alma.

Ayúdame, Oh gran San Benito, vivir y morir como un hijo fiel de Dios,
que sea siempre sumiso a Su santa voluntad,
para lograr la felicidad eterna del cielo.

Amén.

Rezar tres Padrenuestros, Avemarías y Glorias.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com