Translate with AI to
Qué dice la profecía de la Virgen de Fátima
La profecía de la Virgen de Fátima ha sido motivo de debate entre los católicos.

La celebración del día de la Virgen de Fátima cada 13 de mayo está lleno de misticismo por la profecía dictada a los videntes de las apariciones ocurridas en Portugal durante 1917.

La polémica sobre el cumplimiento de la profecía revelada por la Virgen María abunda entre los creyentes. ¿Cuál es la verdad detrás de todo esto?

Profecía de la Virgen de Fátima

La profecía de la Virgen de Fátima, también conocida como "el secreto" de Fátima, se dividió en tres partes que fueron reveladas al público paulatinamente.

Los videntes de Fátima fueron Lucía dos Santos, Francisco Marto y Jacinta Marto. Los tres eran solo niños cuando presenciaron las apariciones.

Francisco y Jacinta murieron aún siendo niños durante una pandemia, mientras que Lucía permaneció viva hasta 2005 siendo monja de la Orden de las Carmelitas descalzas.

Estatuas de Francisco Marto y Jacinta Marto, videntes de la Virgen de Fátima.

Primera y segunda parte del secreto

La primera y segunda parte del secreto hablan de las visiones que los tres niños tuvieron sobre el infierno, así como las peticiones que la Virgen realizó para "salvar las almas de los pecadores". Esto es lo que debes saber de la primera y segunda parte del secreto.

"Visteis el infierno a donde van las almas de los pobres pecadores; para salvarlas, Dios quiere establecer en el mundo la devoción a mi Inmaculado Corazón. Si se hace lo que os voy a decir, se salvarán muchas almas y tendrán paz",

le dijo la Virgen María a los videntes.

"La consagración de Rusia a mi Inmaculado Corazón" fue la petición de la Virgen cumplida a cabalidad por el Papa Juan Pablo II en unión espiritual con los obispos católicos del mundo en un rito colectivo y espiritual celebrado en 1984.

Asimismo, "la Comunión reparadora de los Primeros Sábados" fue la otra petición de la Virgen entre la comunidad católica del mundo.

Basílica de Nuestra Señora de Fátima, erigida en el lugar de las apariciones en Portugal.

Tercera parte del secreto

La tercera parte del secreto dice literalmente las siguientes palabras, según la traducción del Vaticano:

"Después de las dos partes que ya he expuesto, hemos visto al lado izquierdo de Nuestra Señora un poco más en lo alto a un Ángel con una espada de fuego en la mano izquierda; centelleando emitía llamas que parecía iban a incendiar el mundo; pero se apagaban al contacto con el esplendor que Nuestra Señora irradiaba con su mano derecha dirigida hacia él; el Ángel señalando la tierra con su mano derecha, dijo con fuerte voz: ¡Penitencia, Penitencia, Penitencia! Y vimos en una inmensa luz qué es Dios: «algo semejante a como se ven las personas en un espejo cuando pasan ante él» a un Obispo vestido de Blanco «hemos tenido el presentimiento de que fuera el Santo Padre». También a otros Obispos, sacerdotes, religiosos y religiosas subir una montaña empinada, en cuya cumbre había una gran Cruz de maderos toscos como si fueran de alcornoque con la corteza; el Santo Padre, antes de llegar a ella, atravesó una gran ciudad medio en ruinas y medio tembloroso con paso vacilante, apesadumbrado de dolor y pena, rezando por las almas de los cadáveres que encontraba por el camino; llegado a la cima del monte, postrado de rodillas a los pies de la gran Cruz fue muerto por un grupo de soldados que le dispararon varios tiros de arma de fuego y flechas; y del mismo modo murieron unos tras otros los Obispos sacerdotes, religiosos y religiosas y diversas personas seglares, hombres y mujeres de diversas clases y posiciones. Bajo los dos brazos de la Cruz había dos Ángeles cada uno de ellos con una jarra de cristal en la mano, en las cuales recogían la sangre de los Mártires y regaban con ella las almas que se acercaban a Dios".

Cumplimiento de la profecía

De acuerdo con la interpretación ofrecida en un coloquio con Lucía dos Santos, el tercer secreto habla del comunismo y del intento de asesinato que sufrió el Papa Juan Pablo II el 13 de mayo de 1981.

"Sor Lucía estuvo de acuerdo en la interpretación según la cual la tercera parte del secreto consiste en una visión profética comparable a las de la historia sagrada. Reiteró su convicción de que la visión de Fátima se refiere sobre todo a la lucha del comunismo ateo contra la Iglesia y los cristianos, y describe el inmenso sufrimiento de las víctimas de la fe en el siglo XX",

explica el sitio web del Vaticano.

Luego de la consagración de Rusia al Inmaculado Corazón de María, la Unión Soviética se disolvió y se dieron por cumplidas las profecías donde la Virgen decía: "Por fin mi Inmaculado Corazón triunfará. El Santo Padre me consagrará a Rusia, que se convertirá, y será concedido al mundo algún tiempo de paz".

Te puede interesar:
San Marcos de León: oraciones contra enemigos espirituales

Licenciado en Comunicación Social y Magíster Scientiae en Literatura Latinoamericana. jcordero@lanoticia.com