Translate with AI to
Conoce el mensaje del Papa Francisco para la Cuaresma del 2021
El papa Francisco en la Plaza de San Pedro, el domingo 7 de febrero del 2021. (AP Photo/Gregorio Borgia)

El Papa Francisco ha dado un profundo mensaje para la Cuaresma del 2021. Se le llama Cuaresma al tiempo litúrgico del calendario cristiano antes de la fiesta de Pascua. Estos 40 días son destinados a una preparación espiritual, purificación e iluminación interna.

Para el presente año el Papa Francisco invita a los cristianos a renovar su fe y esperanza. También a recibir con el corazón abierto el amor de Dios. El Santo Padre invita a renovar las promesas del bautismo y renacer como hombres y mujeres nuevos, gracias a la obra del Espíritu Santo.

Más puntos relevantes del mensaje del Papa Francisco

Conoce el mensaje del Papa Francisco para la Cuaresma del 2021
El papa Francisco llega a la Basílica de San Pedro para oficiar la misa del Miércoles de Ceniza, en el Vaticano, el miércoles 17 de febrero de 2021. (Guglielmo Mangiapane/Pool foto vía AP)
  • “La Cuaresma es un tiempo para creer, es decir, para recibir a Dios en nuestra vida y permitirle “poner su morada” en nosotros”.
  • “Ayunar significa liberar nuestra existencia de todo lo que estorba, incluso de la saturación de informaciones, verdaderas o falsas. También de los productos de consumo, para abrir las puertas de nuestro corazón al Hijo de Dios Salvador”.
  • “El perdón de Dios, también mediante nuestras palabras y gestos, permite vivir una Pascua de fraternidad”.
  • “En la Cuaresma, estemos más atentos a decir palabras de aliento, que reconfortan, que fortalecen, que consuelan, que estimulan. Esto en lugar de palabras que humillan, que entristecen, que irritan y que desprecian”.
  • “A veces, para dar esperanza, es suficiente con ser una persona amable, que deja a un lado sus ansiedades y urgencias para prestar atención, para regalar una sonrisa, para decir una palabra que estimule, para posibilitar un espacio de escucha en medio de tanta indiferencia”.
  • “En el recogimiento y el silencio de la oración, se nos da la esperanza como inspiración y luz interior, que ilumina los desafíos y las decisiones de nuestra misión. Por esto es fundamental recogerse en oración y encontrar, en la intimidad, al Padre de la ternura”.
  • La caridad es don que da sentido a nuestra vida y gracias a este consideramos a quien se ve privado de lo necesario como un miembro de nuestra familia, amigo, hermano”.
  • Lo poco que tenemos, si lo compartimos con amor, no se acaba nunca, sino que se transforma en una reserva de vida y de felicidad”.
  • “Vivir una Cuaresma de caridad quiere decir cuidar a quienes se encuentran en condiciones de sufrimiento, abandono o angustia a causa de la pandemia de COVID-19”.

Por último el Papa Francisco llamó a vivir la Cuaresma como un tiempo para crecer, esperar y amar. Vivirla como camino de conversión y oración con fe, esperanza y amor.

La presente es una síntesis del boletín que emitió la Santa Sede el 12 de febrero del 2021. El texto completo aquí.

Escritora de profesión y vocación. Especialista en temas de estilo de vida, blogger y amante de los viajes. pmartinez@lanoticia.com