Translate with AI to
Cómo evitar ser engañados por compañías y reportarlas

Los consumidores deben estar alerta para evitar ser engañados cuando compran productos o contratan servicios con planes de pago ofrecidos por compañías y vendedores que aseguran garantizar cero interés, cuotas baratas o cualquier otro término atractivo.

Según las autoridades, esto ocurrió con clientes de la compañía Progressive Leasing que pagaron incluso el doble para adquirir los artículos ofrecidos por esta empresa dedicada al alquiler virtual con opción a compra de joyas, teléfonos, muebles y otros productos de tiendas minoristas.

¿Cómo operaban?

Una investigación señaló que los anuncios y vendedores de Progressive Leasing no revelaron adecuadamente el precio total de una de sus promociones, ni las tasas o cargos monetarios incluidos en sus planes de pago.

Incluso, sus vendedores aseguraron que no había tasas de interés en el producto por no tratarse de un préstamo, pero en realidad cobraron a sus clientes montos como los siguientes:

  • Un comprador adquirió un colchón en 1,500 bajo un plan de pago de seis meses, pero terminó pagando más de 3,000 durante 12 meses.
  • Un consumidor adquirió un teléfono con el precio de 700 con un plan de pago de 12 meses y terminó cancelando 1,700.

La empresa no cambió su modo de operar a pesar de estar consciente de las quejas de sus clientes al respecto. De acuerdo con la Comisión Federal de Comercio  (FTC, en inglés), organismo que denunció a la compañía, se contabilizaron más de 15,000 quejas de los consumidores.

La compañía llegó a un acuerdo de pagar 175 millones para indemnizar a los clientes luego de las acciones legales emprendidas por la FTC.

¿Qué hacer para evitar ser engañado?

Los consumidores deben investigar muy claramente cuando realicen compras a compañías como esta porque seguramente muchos de estos casos han quedado impunes en Estados Unidos por no ser reportados.

En el blog de la FTC, Lisa Lake reportó el caso y recomendó a los clientes hacer preguntas como:

  • ¿Cuál será el monto de los pagos?
  • ¿Cuánto tiempo y cuánto dinero llevará pagar todo?
  • ¿Hay otros cargos o costos?
  • ¿Hay cargos o costos por cancelar los pagos anticipadamente?

Si no te dan respuestas claras, márchate y reportalo a la FTC, indica Lake. El enlace para realizar los reportes en español es el siguiente. ¿Cómo evitar ser engañados por compañías y reportarlas?

Licenciado en Comunicación Social y Magíster Scientiae en Literatura Latinoamericana. jcordero@lanoticia.com