El trabajo ha cambiado. Desde la invención del teléfono, pasando por la telefonía celular y, sobre todo, hoy en día con la preeminencia del internet, las tecnologías de información, y los teléfonos inteligentes: cada día existe más comunicación instantánea y a distancia en el trabajo. Cada día se hace más trabajo a través de la tecnología.
Con este aumento tecnológico, han surgido miles de opciones para hacer el trabajo virtual más eficiente. Con la infinidad de páginas web y aplicaciones disponibles, puede ser difícil saber cuáles elegir. Aquí presentamos algunas de las aplicaciones más recomendadas por publicaciones como Fast Company y Wired, además de emprendedores y empresarios como Tim Ferriss o empresas como Google, Uber y PayPal.
1. Slack
Slack es una de las plataformas de comunicación empresarial más populares. LinkedIn, Google, y Yahoo son algunas de las empresas que la usan internamente. Su fortaleza está en la posibilidad de organizar distintas discusiones y equipos de trabajo y de integrar otras aplicaciones como Google Drive y Trello.
2. Trello
Trello es una aplicación de manejo de proyectos basada en la metodología scrum. Permite ver los proyectos en "pizarras" y movilizarlas entre "por hacer", "haciendo", y "hecho". Su fortaleza está en la posibilidad de plantear proyectos en forma visual y fácil de manejar.
3. MailChimp
MailChimp es una de las plataformas más efectivas de manejo de correo electrónico. Permite enviar correos electrónicos de forma masiva, y además cuenta con herramientas de diseño. Es la forma más popular y eficiente para ejecutar e-mail marketing, y es la plataforma que a nivel de programación se conecta mejor con WordPress.
4. Evernote
Una de las aplicaciones más recomendadas por autores como Tim Ferriss y Daniel Pink, Evernote es una aplicación de manejo de notas personales. Su interfaz, capacidad de organización, y su integración entre dispositivos (todas tus notas en todos tus dispositivos).
5. Google Drive
Google Drive es una de las aplicaciones más usadas por empresas, emprendedores, e individuos en general. Es una suerte de disco duro en la nube con distintas aplicaciones. Sus grandes ventajas son la posibilidad de trabajar en conjunto en documentos, presentaciones y hojas de cálculo con Docs, Sheets y Slides, además del poder de integración entre dispositivos y memoria en la nube.