Translate with AI to

El momento en que muere una estrella es tan rápido como esplendoroso, y fue lo que captó el telescopio espacial Webb con la emoción de los observadores, ya que es un episodio poco común.

La NASA difundió la imagen de la estrella Wolf-Rayet (WR 124), que está entre las más luminosas, masivas y más fugazmente detectables que se conozcan. Reveló que provino de la constelación Sagitario a unos 15,000 años luz de distancia y es 30 veces más grande que el Sol, según la NASA.

Se trató de una de las primeras observaciones realizadas por el telescopio espacial James Webb de la NASA, desde su lanzamiento a finales del 2021. El equipo permitió observar a la estrella con un detalle sin precedentes.

Los ojos infrarrojos del telescopio captaron todo el gas y el polvo que arrojó al espacio la enorme estrella. Se mostró de un resplandeciente color morado, como una flor de cerezo, el material residual alguna vez formó parte de la capa exterior de la estrella.

Podría interesarte: Video: Así es como se vio a un meteorito chocar contra la Luna

¿Qué ocurre cuando muere una estrella?

Cuando muere una estrella que tiene más de 8 veces la masa del Sol, el final de su vida es dramático. Estas estrellas consumen todo su combustible nuclear y no pueden producir más energía para contrarrestar la gravedad. En este proceso las capas externas de la estrella se expulsan violentamente en una explosión llamada supernova.

Durante una supernova, la estrella emite una enorme cantidad de energía y materia al espacio, lo que la hace visible desde grandes distancias.

La explosión de una supernova es un evento espectacular que puede liberar tanta energía como la que emite una galaxia entera durante un año. Las supernovas son cruciales para entender la evolución del universo, ya que liberan elementos químicos pesados y energía que pueden influir en la formación de nuevas estrellas y planetas.

Con información de The Associated Press.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com