Translate with AI to
Los niveles de dióxido de carbono rebasaron el punto crucial en el mundo
Un hombre vadea al mar a la puesta del sol el 22 de junio del 2021 en Newport, California. La cantidad de dióxido de carbono en la atmósfera ha superado un nivel clave _ más de 50% por encima de los niveles preindustriales _, algo no registrado desde millones de años atrás, cuando la Tierra era un invernadero cubierto por un océano, dijeron científicos federales estadounidenses el 3 de junio el 2022. (AP Foto/Jae C. Hong)

La humanidad sigue sin encontrar el equilibrio que se necesita con la naturaleza y el planeta y el día de hoy las emisiones de dióxido de carbono en el mundo rebasaron el punto crucial del 50% por encima de los niveles preindustriales.

Te puede interesar:

https://lanoticia.com/ciencia/la-nasa-dio-a-conocer-los-ocho-problemas-que-enfrenta-la-tierra/

Esto no pasaba en la Tierra desde hace millones de años, cuando el planeta era era un invernadero cubierto por un océano.

Científicos de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA), monitorearon 421 partes por millón del gas.

Esta medición corresponde al mes de mayo, que suele ser el pico anual del gas de efecto de invernadero.

Los niveles del gas de efecto de invernadero estaban en 280 partes por millón antes de la revolución industrial a finales del siglo XIX.

Activistas y científicos buscan que la cantidad baje a un nivel de 350 partes por millón.

El uso de carbón, petróleo y gas natural es lo que provoca las emisiones de dióxido de carbono que ya rebasaron su punto crucial en el mundo.

Un eclipse parcial de Luna se ve en el trasfondo del complejo Shell Norco Manufaturing al amanecer en el distrito de St. Charles, Luisiana. (AP Foto/Gerald Herbert)

Tan solo este año, el nivel del gas es de casi 1.9 partes por millón más que hace el año pasado.

'El mundo está tratando de reducir las emisiones y uno realmente no lo ve. Dicho de otro modo, si estás midiendo la atmosfera, no ves que esté sucediendo nada ahora en términos del cambio climático.'

Declaró el científico de la NOAA, Pieter Tans

El cambio climático es un problema muy grave que no se está atendiendo como debería, han dicho los científicos.

'La humanidad tiene que hacer esfuerzos más serios y registrar un decrecimiento rápido en las emisiones de gases de invernadero o los impactos del cambio climático van a seguir empeorando.'

Advirtió Jonathan Overpeck, decano del ambiente en la Universidad de Michigan.

Por su parte, Donald Wuebbles, climatólogo de la Universidad de Illinois, advirtió de las consecuencias de los gases de invernadero.

'Registraremos niveles cada vez más dañinos de cambio climático, más olas de calor, más inundaciones, más sequía, más tormentas poderosas y niveles del mar más elevados.'

Aseguró Wuebbles

Periodista egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García en México y con 17 años de experiencia. Amante de los viajes y las historias que de ellos emanan. Un buen libro, una buena película...