Translate with AI to
ICE usa fondos públicos en vallas publicitarias en Asheville
ICE usa fondos públicos en vallas publicitarias en Asheville

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) lanzó el 22 de diciembre una campaña de vallas publicitarias en Asheville, para alertar al público sobre inmigrantes que pueden representar una amenaza para la seguridad pública de la comunidad, como parte de una campaña contra el alguacil del condado de Buncombe por no colaborar con la agencia.

Según ICE, varias de las personas en las vallas fueron arrestadas o condenadas anteriormente por delitos en Estados Unidos, pero fueron liberadas en la comunidad en lugar de ser transferidas a la custodia de ICE de conformidad con una orden de detención de inmigración.

"Es lamentable que ciertas agencias de aplicación de la ley se nieguen a trabajar con ICE para promover la seguridad pública al responsabilizar a los extranjeros criminales y brindar justicia y cierre para sus víctimas", dijo Thomas Giles, director de la oficina de campo de ICE Enforcement and Removal Operations (ERO) en Atlanta, Georgia. “Las políticas de santuario no solo socavan la integridad de las leyes de inmigración de nuestra nación; también protegen a los criminales extranjeros que se aprovechan de las personas en sus propias comunidades".

Según ICE la meta de esta inversión con dinero público no es una campaña política, sino educar al público sobre “los peligros de las políticas de no cooperación”. Realizaron una inversión similar en el condado de Mecklenburg en noviembre.

En su momento el alguacil del condado de Mecklenburg, Garry L. McFadden, calificó a la campaña de “engañosa”, pues los alguaciles solo sueltan a sospechosos por orden de un juez.

En Buncombe las vallas publicitarias se encuentran en o cerca de:

  • I-26 .3 millas al oeste del paso elevado del puente Butler
  • Estados Unidos 19/23 al oeste de la I-40
  • I-26 .6 millas al oeste de Brevard Road
  • US 25-A .7 millas al sur del paso elevado de la I-40

Las vallas publicitarias presentan casos como:

Luis Alberto Rodríguez-Castro

Luis Alberto Rodríguez-Castro, de 53 años, ciudadano hondureño, acusado en Kill Devil Hills, Carolina del Norte, en octubre de 2011, de homicidio negligente y homicidio vehicular. Rodríguez-Castro, quien ingresó al país sin inspección en un lugar desconocido en 1998, es buscado por ICE como un extranjero ilegal además de ser un criminal fugitivo.

Daniel Acosta García

Daniel Acosta García, de 26 años, es un ciudadano mexicano presente ilegalmente en los Estados Unidos. Acosta García fue arrestado por la Oficina del Alguacil del Condado de Buncombe el 16 de mayo por conducir en estado de ebriedad.

Bryan Josue Tabora Bautista

Bryan Josue Tabora Bautista, de 23 años, es un ciudadano hondureño presente ilegalmente en los Estados Unidos. Tabora Bautista fue arrestada por la Oficina del Alguacil del Condado de Buncombe el 31 de mayo por conducir en estado de ebriedad.

José Adrián Peña Álvarez

José Adrián Peña Álvarez, de 23 años, es un ciudadano hondureño presente ilegalmente en los Estados Unidos. Peña Álvarez fue arrestado por la Oficina del Alguacil del Condado de Buncombe el 19 de mayo y posteriormente condenado el 4 de noviembre por agresión a una mujer.

Jaime González García

Jaime González García, de 29 años, es un ciudadano guatemalteco presente ilegalmente en los Estados Unidos. González García fue arrestado por la Oficina del Alguacil del Condado de Buncombe, el 21 de junio, por conducir en estado de ebriedad y conducir con una licencia revocada.

David Anaya Gutiérrez

David Anaya Gutiérrez, de 37 años, es un ciudadano mexicano presente ilegalmente en los Estados Unidos. Anaya Gutiérrez fue arrestada por la Oficina del Sheriff del Condado de Buncombe, el 8 de octubre de 2019, por posesión de cocaína con la intención de venderla o entregarla, traficar cocaína, continuar una empresa criminal y resistir a un funcionario público.

El público debe llamar a ICE al 866-347-2423 si tiene información sobre el paradero de una persona que aparece en una de las vallas publicitarias.

Aidé es estudiante en Durham Tech Community College. Tiene gran interés en computadoras y en aprender lenguajes de programación como HTML/CSS, JavaScript y Java. aoropeza@lanoticia.com