El intercambio de casa (house swap o home exchange) es la nueva forma en la que puedes disfrutar de unas vacaciones pero sin tener que hospedarte en un hotel. La pandemia del nuevo coronavirus ha provocado que menos viajeros quieran hospedarse en hoteles. En estos sitios inevitablemente tendrán que compartir espacios con los demás turistas como son los pasillos, áreas comunes, restaurantes y amenidades. Además, debido a la situación económica actual esta opción es mucho más amigable con el bolsillo.
¿Qué es el intercambio de casas?
El intercambio de casas no es un concepto nuevo. Esta práctica inició en los años cincuenta y gradualmente ha crecido en popularidad. El Internet ha hecho más sencillo el intercambio de casas. Se estima que el 20% de los viajeros han intercambiado su casa en unas vacaciones, según Miles Travel.
Para poder intercambiar tu casa debes considerar tu ubicación. Las personas que viven en destinos turísticos populares tienen más éxito con el intercambio de casas. Por ejemplo, las casas en Nueva York, las casas de playa y Europa son los lugares de intercambio más populares. Si no vive en una de estas áreas, es posible que aún tenga un intercambio exitoso pero que le lleve más tiempo encontrar con quién intercambiar casa.
¿Cómo funciona el Intercambio de casa?
Generalmente, cuando la gente habla de intercambio de casas, se refiere al intercambio tradicional, donde los dos socios intercambian al mismo tiempo y por el mismo período de tiempo. Un intercambio de casa típico puede durar de una a cuatro semanas. En la mayoría de los casos se le da uso del automóvil del propietario. A veces, los socios comerciales también hacen arreglos para el cuidado de las mascotas y las plantas.
Además de la ventaja obvia es que el intercambio de casas es gratuito. Las personas que participan en los intercambios de casas a menudo sienten que se están sumergiendo en la cultura del área que visitan de una manera que no lo harían si se hospedaran en un hotel.
Hay tres tipos básicos de intercambios de casas: intercambios tradicionales, intercambios no simultáneos e intercambios de hospitalidad. Con los intercambios tradicionales, cada socio programa el viaje al mismo tiempo. En este caso es posible que los propietarios nunca se conozcan.
En un intercambio no simultáneo, uno o ambos propietarios tienen más de una residencia y no es necesario que los propietarios coordinen sus vacaciones. Y en los intercambios de hospitalidad son vacaciones en las que un socio comercial visita al otro socio y ambos permanecen en el hogar al mismo tiempo.
Si te interesa participar en un intercambio de casa, hay una gran variedad de sitios web en donde puedes inscribirte. Estos sitios generalmente cobran una cuota anual para inscribir la casa.