¿Qué más puede traer este 2020?. Eso preguntaban usuarios de redes sociales que hicieron virales fotos de "tarántulas con alas" vistas en México y Estados Unidos.
¿Qué haría usted si encuentra en su casa con esta Antheraea Polyphemus, que básicamente es una tarantula con alas? pic.twitter.com/FLU1eSnFzN
— Jota_C46 (@Jota_Ce_48) October 22, 2020
Por supuesto que los nervios no se hicieron esperar, ya que en un año con COVID-19, lepra, dengue, avispones asesinos, nada más atemorizante podríamos anhelar. No obstante, se develó el misterio.
De tarántulas con alas a polillas
En realidad las supuestas “tarántulas con alas” no son más que polillas. Sí, una especie denominada Antheraea polyphemus, cuyo tamaño superior de lo habitual, por lo que es innegable el susto que provocan. Según explicó la Universidad de Florida en un comunicado, estas polillas pueden llegar a medir entre 10 y 15 centímetros.
El nombre “polyphemus” viene de la mitología griega, que se refiere a un gigante de un solo ojo grande y redondo en el medio de la frente. Estos insectos habitan al sur de Canadá, Estados Unidos y México, específicamente en bosques frondosos, áreas urbanas y humedales.
La buena noticia es que viven un máximo de cuatro días en la fase en la que puede verse volando, por lo que no es tan común verlas, excepto en California donde se constituyen una plaga capaz de ocasionar daños.
Las “tarántulas con alas” suelen tener alas en tonos marrón rojizo, gris, marrón claro, marrón amarillento y manchas transparentes.
Si en algún momento puedes ver estas polillas de cerca notarás que realmente parece una tarántula por su forma peluda, pero el susto de verla pasará rápidamente al ver que son inofensivas.