Las pruebas al medicamento de Eli Lilly elaborado con anticuerpos en personas hospitalizadas con COVID-19 fue finalizado anticipadamente al ver que no ayudaba a los pacientes.
Inicialmente se objetó la seguridad de la medicina, por lo que hace dos semanas se suspendieron las inscripciones al estudio. Sin embargo, esta no fue la causa del cierre de las pruebas. Una revisión completa señaló que una muy baja probabilidad de que el fármaco resulte benéfico para los pacientes hospitalizados.
Medicamento contra COVID-19 era similar al que usaron en Trump
El medicamento contra el COVID-19 de Eli Lilly era similar al fármaco experimental de Regeneron Pharmaceuticals Inc. que le dieron a Trump cuando enfermó de coronavirus.
Lilly destacó que el gobierno continúa con un estudio separado de pruebas a un fármaco de anticuerpos. Se aplica a pacientes con cuadros moderados, con el fin de prevenir la hospitalización y que se enfermen de gravedad. La compañía también prosigue con sus propios estudios del medicamento.
Los anticuerpos son proteínas que fabrica el cuerpo cuando se presenta una infección; se unen al virus y ayudan a eliminarlo. Los medicamentos experimentales son versiones concentradas de uno o dos anticuerpos específicos que tuvieron los mejores desempeños contra el coronavirus en pruebas de laboratorio y en animales.
Un revés para conseguir aprobación
Lilly y Regeneron solicitaron a la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) que se les otorgue autorización de uso de emergencia para sus fármacos contra el COVID-19 mientras continúan sus estudios en etapa final. Al momento solo el remdesivir fue aprobado como tratamiento de coronavirus.
Lilly señaló que su solicitud se basa en otros resultados que dejan entrever que el medicamento ayuda a pacientes que no están hospitalizados. Por lo tanto, seguirá solicitando el permiso de la FDA para uso de emergencia.
Desarrollado por La Noticia con información de AP.