El próximo 3 de noviembre, los 52 estados de los Estados Unidos de América elegirán a un gobernante por los siguientes cuatro años, ya sea Joe Biden o Donald Trump, ambos tienen amplias posibilidades de llevarse el triunfo.
Por un lado, Trump está del lado de los Republicanos, tiene un perfil completamente patriótico y enfocado en la mayoría caucásica que predomina en el país del norte.
Por otro lado, Joe Biden, candidato del Partido Demócrata, quiere demostrar que Trump no debe seguir en el poder y tiene el apoyo de las minorías como el lado de los hispanohablantes. Además habrá otros cargos que se elegirán a través del voto de los ciudadanos en los 52 estados.

¿Cuáles son los requisitos para votar en Estados Unidos?
A pesar de todas las campañas que surgieron para incentivar el voto, muchos ignoran qué requisitos hay para ejercer el voto en los Estados Unidos y cuáles son los casos donde no podrás aplicar tu sufragio.
Es por eso que aquí te decimos todos los detalles de la gente que puede y la que no votará por distintas circunstancias.

Hay que ser ciudadano estadounidense
No hay excepciones, para que puedas ejercer su voto de forma libre debe ser ciudadano estadounidense. Si está en proceso de naturalización, no podrá ejercer su voto hasta que el proceso se haya completado.

¿Quién sí puede votar en las próximas elecciones?
Los requisitos básicos para poder votar en las próximas elecciones del 3 de noviembre son:
- Ser ciudadano estadounidense.
- Cumplir con los requisitos de residencia de su estado.
- Si no cuenta con un hogar, también puede cumplir con los requisitos para votar.
- Tener 18 años cumplidos el día de las elecciones.
- En la mayoría de los estados se puede inscribir para votar antes de cumplir los 18, pero sólo podrá votar si cuenta con esta edad el día de las elecciones.
- Estar inscrito para votar antes de la fecha límite para realizar el sufragio en su estado.
- Dakota del Norte no requiere inscripción para votar.

¿Quién no puede votar en los próximos comicios?
- Los no ciudadanos, incluidos los residentes permanentes con tarjeta verde o “Green card”.
- Si no es ciudadano estadounidense, intentar inscribirse para votar o votar en las elecciones federales es considerado un crimen. Así que eviten problemas con la justicia.
- El votar y no ser ciudadano estadounidense puede provocar que deporten a las personas que hayan votado o se hayan registrado para votar.
- Algunas personas con condenas por delitos graves, este punto depende de la ley de cada estado.
- Algunas personas con discapacidad mental, aunque hay excepciones en algunos estados.

Finalmente, los ciudadanos estadounidenses que residen en Puerto Rico y otros territorios de Estados Unidos no pueden votar para elegir al Presidente en la elección general.