Translate with AI to
Carolina del Norte se alista para entrar a la fase 3 de la reapertura económica
Oficialmente la llamada “fase 2.5” expirará este viernes 2 de octubre, lo que significa que se podría entrar en la fase 3 con menos restricciones y mayor reapertura

Después de varias semanas con una disminución constante en el número de nuevos casos del nuevo coronavirus, Carolina del Norte se alista para entrar a la fase 3 de la reapertura económica y reducir algunas restricciones.

El 23 de abril se emitió la orden para “quedarse en casa”, tras la pandemia del COVID-19 en el estado, luego se dio paso a un plan paulatino de reapertura económica. Oficialmente la llamada “fase 2.5expirará este viernes 2 de octubre, lo que significa que se podría entrar en la fase 3 incluso esa misma noche.

Una fecha postergada

Cuando se publicó a finales de abril el plan de reapertura económica del estado, se pensaba que la fase 3 comenzaría a fines de junio, pero el aumento en los contagios de COVID-19 fue postergando estos plazos.

“Debido a nuestra estabilidad continua, planeamos dar otro paso hacia la fase 3 en los próximos días si nuestro progreso se mantiene”, dijo el gobernador de Carolina del Norte, Roy Cooper, durante una sesión informativa el 22 de septiembre.

¿Qué esperar en la fase 3 de reapertura económica?

Si bien se reducirán algunas restricciones, las medidas de seguridad no desaparecerán del todo. Los detalles de esta reapertura serán anunciados por el propio gobernador.

Restaurantes

El plan original estipula que los restaurantes pueden operar por sobre su capacidad actual del 50 %.

Bares y discotecas

Los bares, originalmente estaban programados para abrir bajo la fase 2. Pero, el gobernador modificó las fases anteriores para excluir a estos negocios. Se espera una reapertura en la fase 3.

Tendencia a la baja en nuevos casos

El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (NCDHHS) anunció el 29 de septiembre que hasta el momento 209,137 personas dieron positivo en su prueba de contagio del COVID-19 en todos los condados del estado, de ellas se encuentran 950 personas hospitalizadas.

Adicionalmente se registraron 3,494 muertes por complicaciones asociadas al nuevo coronavirus. De momento en Carolina del Norte se han realizado tres millones de pruebas del COVID-19.

Durante septiembre se registró una baja de nuevos casos en la comunidad latina.

Entre los contagiados para el 29 de septiembre se contabilizó a 46,958 latinos, lo que constituye un 34 % de todos los contagios en Carolina del Norte, de los que se conoce la etnia. Una cifra que equivale a una disminución, comparada con el 45 % que conformaba esta comunidad a principios de julio, según las autoridades de salud.

Igualmente las autoridades anunciaron 294 casos de latinos fallecidos.

Periodista, editor, asesor, y presentador. De 2016 a 2019 el periodista más galardonado en Estados Unidos por los Premios José Martí. Autor del best seller: ¿Cómo leer a las personas? dbarahona@lanoticia.com