Tras el fallecimiento de la juez Ruth Bader Ginsburg, a sus 87 años de edad, figuran los nombres de cinco principales aspirantes al puesto de Ruth Bader en la Corte Suprema.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que nominará a una mujer para sustituir a la juez que murió el viernes. Ginsburg fue una defensora de la igualdad de género.
Esta es la lista de aspirantes al puesto de Ruth Bader consideradas por AP como las favoritas de Trump:
___
AMY CONEY BARRETT
Barrett, de 48 años se menciona como una de las favoritas por haber estado entre las finalistas para la segunda nominación de Trump al alto tribunal, que finalmente obtuvo el juez Brett Kavanaugh. Barrett fue nominada por Trump a la Corte de Apelaciones del 7mo Circuito federal. También fue confirmada por el Senado en octubre de 2017 por 55 votos a favor y 43 en contra. El 7mo Circuito, con sede en Chicago, cubre los estados de Illinois, Indiana y Wisconsin.
En sus casi tres años en el puesto ha firmado unas 100 opiniones, incluidas algunas discordantes por su cariz conservador.
Barrett sirvió como asistente legal del juez de la Corte Suprema Antonin Scalia. Trabajó brevemente como abogada privada en Washington D.C. antes de volver a la Facultad de Derecho de la Universidad de Notre Dame, donde estudió, para convertirse en profesora en 2002.
Está casada con Jesse Barrett, un exfiscal federal socio en una firma legal de South Bend, Indiana. La pareja tiene siete hijos, incluidos dos adoptados en Haití y uno con necesidades especiales.
Barrett es católica devota. Ha mostrado su rechazo al aborto, ideal por el cual en 2017 por lo cual los demócratas han alertado si sus creencias afectarían a sus posibles fallos sobre el aborto y otras cuestiones sociales controvertidas. Barrett respondió que se tomaba su fe católica en serio. Sin embargo, aseguró que su afiliación religiosa personal o creencias no le eximen de sus deberes como juez.
___
BÁRBARA LAGOA
Lagoa se suma a la lista de las mujeres aspirantes al puesto de Ruth Bader más destacadas por su carácter latino. Es una juez cubanoestadounidense de Florida que fue nominada por Trump en 2019 para servir en la Corte de Apelaciones del 11mo Circuito.
Trump la describió como una candidata “fantástica”, por la que figura como otra de las principales. Aunque dijo que no la conocía también agregó “es hispana y muy respetada”.
Lagoa tiene 52 años, fue criada en Hialeah, un suburbio de Miami con una considerable población latina. Sus padres son exiliados cubanos que huyeron del régimen comunista de Fidel Castro. Habla español fluido y tiene un sólido historial conservador como magistrada.
Algunos críticos consideran que su posible nominación se ha presentado como una forma de que Trump refuerce su menguante apoyo en un estado indeciso crucial. Esto, ya que los sondeos recientes muestran el estrecho liderazgo del candidato demócrata, Joe Biden.
Lagoa también supondría la ventaja de haber sido investigada por el Senado hace apenas 10 meses. Obtuvo una confirmación sin complicaciones por 80 votos a favor y 15 en contra, un apoyo bipartisano relativamente raro. El 11mo Circuito tiene jurisdicción sobre Georgia, Florida y Alabama.
Se graduó en la Universidad Internacional de Florida y obtuvo su título de derecho en la Universidad de Columbia de Nueva York en 1992. Después trabajó como abogada particular en Miami durante aproximadamente una década.
En 2000, ganó notoriedad como parte del equipo legal que representó a los familiares de Elián González. Como se recordará, el niño se vio inmerso en una publicitada disputa de custodia entre su padre en Cuba y sus parientes en Miami.
Lagoa está casada con Paul Huck Jr., abogado de Miami, con quien tiene tres hijos.
___
ALLISON JONES RUSHING
Rushing, de 38 años, fue confirmada hace apenas 18 meses para la Corte de Apelaciones del 4to Circuito en Richmond. Si asciende a la Corte Suprema, será la juez más joven confirmada desde principios de la década de 1800.
Nació en Hendersonville, Carolina del Norte. Su posible designación cuenta con el apoyo del jefe de despacho de la Casa Blanca, Mark Meadows, que también procede de las montañas de Carolina del Norte.
Rushing se graduó en la Universidad de Wake Forest antes de asistir a la Universidad de Duke, donde obtuvo su título de derecho en 2007. Después fue asistente de Neil Gorsuch, que más tarde llegó al Supremo. También fue asistente en la Corte Suprema para el juez Clarence Thomas.
Como especialista en apelaciones en la firma Williams & Connolly de Washington, planteó decenas de casos ante la Corte Suprema. Pero su carrera legal relativamente corta y que incluyó trabajar para un grupo local conservador cristiano, hará que demócratas y sus aliados se opongan a su candidatura.
Cuando estaba en la facultad de derecho en 2005, Rushing trabajó como pasante en Alliance Defending Freedom. Este grupo es conocido por oponerse al matrimonio entre personas del mismo sexo y a aumentar los derechos para personas transgénero. Eso ha hecho que los demócratas la describan como una “joven extremista ideológica”.
Rushing está casada con Blake Rushing y tienen un hijo pequeño.
___
JOAN LARSEN
Larsen, de 51 años, era una académica de derecho de la Universidad de Michigan poco conocida hasta 2015. Allí, el entonces gobernador Rick Snyder, republicano, la propuso para llenar una plaza vacante en la Corte Suprema de Michigan.
Como candidato presidencial, Trump incluyó el nombre de Larsen en su primera lista de posibles candidatas al alto tribunal. Al ganar en Michigan ese noviembre intervino para llevar a Larsen a un puesto federal. La propuso en 2017 para una plaza en la Corte de Apelaciones del 6to Circuito, con sede en Cincinnati. Los dos senadores demócratas de Michigan paralizaron en un principio su nombramiento porque la Casa Blanca no les había consultado. Luego fue confirmada por el Senado por 60 votos a favor y 38 en contra el siguiente noviembre.
Larsen creció en Waterloo, Iowa, y se graduó en la Universidad de Iowa del Norte antes de ir a la Facultad de Derecho de la Universidad Noroeste en Chicago. Tras graduarse en 1993 obtuvo una codiciada plaza de asistente con el juez Antonin Scalia.
Cuando George W. Bush ganó las elecciones presidenciales, se unió a la Oficina de Asesoría Legal en el Departamento de Justicia, donde en 2002 escribió un comunicado interno aún secreto sobre los derechos de los detenidos a apelar su detención.
Más tarde regresó a Michigan a enseñar derecho. En 2006 escribió un artículo defendiendo que Bush empleara comunicados firmados para interpretar leyes aprobadas por el Congreso. Sin embargo, en su vista de confirmación en 2017 para el puesto federal, Larsen aseguró a los senadores que no tendría problemas fallando contra Trump si la ley lo requería.
Larsen está casada con el profesor de derecho en Michigan Adam Pritchard, experto en derecho corporativo y de garantías. Viven en Scio Township y tienen dos hijos.
___
KATE COMERFORD TODD
Todd, de 45 años, es la única abogada en la lista de aspirantes al puesto de Ruth Bader que nunca ha trabajado como juez.
Trabaja en el equipo de asesoría legal de la Casa Blanca y tiene estrecha conexión con el gobierno de Trump. Por ello, los demócratas podrían cuestionar su independencia y relativa falta de experiencia. Sin embargo, no tiene más registros que puedan ser usados en su contra.
Todd se graduó en la Universidad de Cornell antes de ir a la Facultad de Derecho de Harvard. Después fue asistente de Thomas en la Corte Suprema. Trabajó como abogada particular antes de ser vicepresidenta y asesora jefe del Centro de Litigación de la Cámara de Comercio de Estados Unidos.
Está casada con Gordon Dwyer Todd, socio de la firma legal Sidley en Washington, especializado en defensa corporativa y litigación gubernamental. La pareja vive en el norte de Virginia con sus cuatro hijos.
Desarrollado por La Noticia con información de AP.