El sitio web AccelerateSC de Carolina del Sur ahora proporciona a las comunidades un solo lugar para ver los últimos datos sobre los esfuerzos de revitalización económica y las estadísticas COVID-19.
Los paneles incluyen las siguientes pestañas: Empleo, Educación, Negocios, Economía, Impacto Social, Fondos de Impacto COVID-19 y Ley de CARES.
“Uno de nuestros objetivos fundamentales es dar a los habitantes de Carolina del Sur todas las herramientas que podemos proporcionar que les ayuden a navegar por la incertidumbre que esta pandemia trajo”, dijo el gobernador de Carolina del Sur, Henry McMaster. "Estos paneles simples y claros son una parte importante para promover ese objetivo, y sin duda serán útiles para los habitantes de Carolina del Sur".
¿De qué se tratan las diferentes páginas web?
- La pestaña Empleo contiene datos como el número de personas que trabajan, la tasa de desempleo actual, el número de personas que reciben prestaciones y el número de puestos de trabajo en línea.
- Cuando se selecciona la pestaña Educación, el usuario puede hacer clic para ver el estado operativo de todos los distritos escolares de Carolina del Sur.
- La pestaña Economía ofrece una vista de la ocupación del hotel y los ingresos por ventas.
- La pestaña Impacto COVID-19, entre otros temas, incluye acceso a datos sobre pruebas, casos, hospitalizaciones, muertes y ordenanzas de mascarillas.
- La pestaña Fondos de la Ley CARES muestra qué entidades han solicitado el reembolso y los montos aprobados.
"En este momento, el acceso simplificado a la información es importante para Carolina del Sur y su población", dijo Marcia Adams, Directora Ejecutiva del Departamento de Administración de Carolina del Sur. "Ya seas un padre, un propietario de un negocio, una organización o simplemente alguien que quiere saber cómo está nuestro estado, estos paneles son para ti".
A través de un esfuerzo de colaboración, el Departamento de Administración de Carolina del Sur trabajó con otras nueve agencias estatales para compilar datos para los dashboards.
Los distintos puntos de datos se actualizarán semanal o mensualmente. Cada panel contiene una fuente, para que los usuarios sepan qué agencia proporcionó los datos y con quién ponerse en contacto si tiene preguntas.
Los paneles se pueden ver en el sitio web AccelerateSC.