Translate with AI to
Recomiendan a inmigrantes guardar silencio en caso de ser parados por agentes del ICE

La nueva modalidad de los agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) de arrestar indocumentados que viajan en camionetas de trabajo, podría infringir los derechos de los ocupantes, si estos ejercen su derecho a permanecer callados y aún así son detenidos.

Así lo afirmó la abogada de inmigración, Atenas Burrola, quien trabaja como directora del Centro de Integración del Inmigrante de la Coalición Latinoamericana (LAC), y el proyecto SIFI del Southern Poverty Law Center.

Si un grupo de inmigrantes que va en un vehículo es parado por agentes del ICE, los ocupantes tienen derecho a permanecer callados, incluso a llamar a un abogado. Pero si los agentes lo arrestan de cualquier modo, y no había una razón, existe un motivo para pelear el arresto, aún si la persona tiene un récord, porque si el agente no sabía que tenía antecedentes, no había motivo para hacer el arresto, indicó la abogada.

Esta modalidad de detenciones callejeras del ICE se han venido presentando en el país y en Carolina del Norte, luego del endurecimiento de las leyes migratorias anunciadas por el actual gobierno.

Ahora los agentes se movilizan en vehículos sin marcar, dotados con luces azules, en los que interceptan camionetas de trabajo.

Derecho a guardar silencio

Hay mucho temor y confusión en la comunidad, por eso estamos tratando de educar a la gente para que sepa qué hacer en esos momentos. Los abogados entregamos a los clientes y en charlas de conozca sus derechos tarjetas con información que le pueden mostrar al agente migratorio, comentó Burrola.

Esas tarjetas Conozca sus Derechos conocidas como KYR, tienen una sección para recortar que la persona puede llevar en su billetera, y que tienen la siguiente leyenda en inglés:

Por favor le informo que escojo ejercer mi derecho a permanecer en silencio y al derecho de rehusar responder sus preguntas. Si soy detenido, solicito contactar a mi abogado inmediatamente. También estoy ejerciendo mi derecho de rehusar firmar cualquier cosa hasta consultar a mi abogado.

¿Un vehículo es como una casa?

Ha surgido la pregunta de que una persona que va en un vehículo pueda ejercer sus derechos ante las autoridades, como si estuviera en su vivienda.

Sería muy exagerado decirlo, porque hay menos protecciones dentro de un auto, ya que no hay el mismo derecho a no abrir la puerta sin una orden judicial, como ocurre cuando los agentes llegan a una casa, porque si el agente piensa que algo ilegal ocurre en un auto, puede pararlo, indicó.

Burrola dijo que al ser parado por las autoridades, solo el conductor tiene la responsabilidad de identificarse si le piden documentos, y puede negarse a bajarse y a permitir una requisa del vehículo aún con otras personas dentro.

Esto depende del contexto. Puede preguntar si hizo algo malo y salir para evitar que le pongan cargos por no cooperar. Si el conductor muestra sus documentos y no hay una orden de arresto, se puede negar a que revisen su vehículo, enfatizó la abogada.

Para tener información completa de: Conozca sus Derechos visite su página.