Translate with AI to
mortal enfermedad transmitida por mosquito
La mortal enfermedad transmitida por mosquitos tiene una tasa de mortalidad del 33% en personas y 90% en animales.

Una mortal enfermedad transmitida por mosquitos está aumentado su propagación en comparación con otros años en Michigan, lo que representa una nueva amenaza a la salud.

10 condados de Michigan tienen 22 casos confirmados en caballos de encefalitis equina del este (EEE), una rara enfermedad potencialmente mortal tanto en humanos como animales.

Ahora, el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Michigan (MDHHS) y el Departamento de Salud del Distrito Barry-Eaton, anunciaron el estudio de un posible caso de un residente del condado de Barry. La persona, de la cual se advirtió que no se darán mayores detalles, ha sido sometida a pruebas preliminares que indican la mortal enfermedad transmitida por mosquitos.

Por el momento, solo se espera la confirmación del diagnóstico de EEE, lo que alerta a las autoridades sanitarias y a la comunidad.

 

¿Qué es la Encefalitis Equina del Este?

La EEE es una mortal enfermedad transmitida por mosquitos. Es considerada una de las más peligrosas en Estados Unidos. Posee una tasa de mortalidad del 33% en personas; y un 90% en caballos.

A pesar de ser más común en animales, las personas pueden infectarse con EEE por la picadura de un mosquito portador del virus.

Los principales signos que indican un posible infección son:

  • fiebre repentina,
  • escalofríos,
  • dolores corporales y articulares.

En los casos que evolucionan a encefalitis grave se suman:

  • dolores de cabeza,
  • desorientación,
  • temblores,
  • convulsiones
  • y parálisis.

La presencia de estos síntomas obligan a consultar con un proveedor médico, ya que las evoluciones pueden causar daño cerebral permanente, coma y muerte.

Piden tomar medidas frente a mortal enfermedad transmitida por mosquitos

Los departamentos de salud instaron a los habitantes de Michigan a que se protejan de las picaduras de mosquitos para evitar la EEE. Las preocupaciones se extienden además por la presencia de nueve casos confirmados del virus del Nilo Occidental.

"Este supuesto caso de EEE en un residente de Michigan muestra que se trata de una amenaza constante para la salud y la seguridad de los habitantes de Michigan. Eso dijo el Dr. Joneigh Khaldun, director médico ejecutivo y director adjunto de salud en MDHHS.

Las acciones de prevención incluyen que las personas cuiden su exposición a los mosquitos, evitando actividades, especialmente nocturnas, al aire libre.

Por su parte, el MDHSS comenzó un plan de control aéreo de mosquitos en ciertas áreas de alto riesgo de Michigan. Por el momento se incluyen los 10 condados afectados: Barry, Clare, Ionia, Isabella, Jackson, Kent, Mecosta, Montcalm, Newaygo y Oakland.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com