Translate with AI to
Wilmington es ahora patrimonio de la Segunda Guerra Mundial
El presidente Trump realizó la designación el 2 de septiembre de 2020. (Imagen: Battleship NC)

El presidente Donald Trump designó el 2 de septiembre a Wilmington, en Carolina del Norte, como la primera ciudad patrimonio de la Segunda Guerra Mundial en Estados Unidos.

La designación se realizó en el marco de la conmemoración de los 75 años del fin de la Segunda Guerra Mundial.

Asimismo, el presidente Trump ofreció un discurso en Battleship North Carolina (Wilmington) donde además destacó la participación de los nativos de este estado en el conflicto bélico que marcó el siglo XX.

“Más de 360.000 miembros del servicio de su estado (Carolina del Norte) lucharon en la Segunda Guerra Mundial. Batallaron en los acantilados de Normandía, sobre los cielos de África y en las aguas profundas del Pacífico. Más de 11.000 patriotas de Carolina del Norte lucharon contra el enemigo hasta su último aliento”, expresó el mandatario.

“En Wilmington, más de 20.000 trabajadores de la Compañía de Construcción Naval de Carolina del Norte pusieron cada gramo de su fuerza para construir la asombrosa cantidad de 243 barcos para la Marina de los Estados Unidos”, subrayó el presidente.

Battleship North Carolina

En Battleship North Carolina se encuentra el USS North Carolina un buque que fue recuperado para su preservación y exhibición al público.

“Después de la guerra, la gente de Wilmington organizó una campaña masiva para salvar este hermoso barco del depósito de chatarra (…). Ahora, más de 200.000 personas visitan este sitio cada año para conocer la historia y el heroísmo que define a nuestra nación”, expuso Trump en su discurso.

Battleship North Carolina es un sitio histórico y a turístico cuyo sitio web muestra más información sobre sus exhibiciones que preservan el acervo histórico de Carolina del Norte y Wilmington, ahora nombrada ciudad patrimonio de la Segunda Guerra Mundial

Actualmente los recorridos en el lugar están operativos bajo ciertas medidas preventivas ante el COVID-19. "El horario de atención es de 8 a.m. a 5 p.m. todos los días, último boleto vendido a las 4 p.m", señala el sitio web del lugar.

Licenciado en Comunicación Social y Magíster Scientiae en Literatura Latinoamericana. jcordero@lanoticia.com