Translate with AI to
COVID-19: ¿Cómo viajar seguro viajar en transporte público?
ARCHIVO - En imagen de archivo del 7 de abril de 2020, algunas personas portan mascarillas mientras viajan en el sistema de metro de la ciudad de Nueva York durante la pandemia del coronavirus, en Nueva York. (AP Foto/John Minchillo, archivo)

Muchos se preguntan cómo pueden viajar en transporte público de manera segura durante la pandemia de COVID-19.

El cumplimiento de las recomendaciones puede variar de una ciudad a otra, especialmente a medida que aumenta el número de viajeros y los trenes y autobuses se llenan de nuevo. Pero hay algunas medidas para correr menos riesgo durante los viajes en transporte público.

La mascarilla ayuda a mantenerte seguro

La principal vía de propagación del virus es a través de las gotitas que la gente esparce cuando habla, tose o estornuda.

Esto supone que la mejor forma de minimizar su expansión en el transporte público y en otros lugares es llevar mascarilla y mantenerse a unos dos metros (seis pies) de los demás, según los expertos.

Es por eso que en todo el mundo, los sistemas de transporte exigen a sus usuarios que usen mascarillas y les recomiendan mantener la distancia social. Hay ciudades que imponen multa a los ciudadanos que no las utilizan.

Las superficies son un riesgo, pero menor

Se cree que las superficies suponen también un riesgo, aunque en un grado menor. En el transporte público se están utilizando una amplia variedad de técnicas de limpieza para mantener a los usuarios seguros.

Moscú y Shanghái han experimentado con luz ultravioleta que mata los gérmenes mientras que Hong Kong ha desplegado un robot que rocía peróxido de hidrógeno.

En Nueva York, el metro cierra durante la noche para limpiar los trenes.

Recomendaciones para viajar seguro en un transporte público

Para correr menos riesgos al viajar en transporte público, el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) ofrecen las siguientes sugerencias:

  • Usar siempre mascarilla durante todo el recorrido
  • Viajar fuera de las horas pico
  • Evitar lugares concurridos en las estaciones
  • Dejar filas vacías entre los asientos, cuando sea posible
  • Evitar tocar superficies como los tornos de entrada o los pasamanos

Por ahora hay mucho por saber acerca del virus y de cómo se propaga, pero los expertos destacan que todavía no ha habido ningún gran brote ligado a los sistemas de transporte.

Con Información de Associated Press

Puedes leer las recomendaciones para transporte público del CDC.

Escritora de profesión y vocación. Especialista en temas de estilo de vida, blogger y amante de los viajes. pmartinez@lanoticia.com