Translate with AI to
Red ofrece apoyo a familias afectadas por operativos migratorios
La Coalición Latinoamericana lanzó el “Family Support Network” para brindar apoyo legal, emocional y de recursos básicos a familias afectadas por operativos migratorios en Charlotte. Foto: La Noticia.

La Coalición Latinoamericana activó el Family Support Network (FSN), una nueva red comunitaria para acompañar a las familias afectadas por operativos migratorios en Charlotte, especialmente tras múltiples arrestos realizados por agentes de la Patrulla Fronteriza el 15 de noviembre.

El programa nace como respuesta a la creciente incertidumbre que viven muchas personas inmigrantes y busca ofrecer un espacio seguro, confiable y cercano para quienes enfrentan detenciones, procesos migratorios o la amenaza de separación familiar.

“Ninguna familia debe enfrentar el miedo sola”, afirmó José Hernández-París, CEO de La Coalición Latinoamericana. “El Family Support Network nace para ofrecer apoyo inmediato, información confiable y una red de cuidado que sostenga a quienes hoy se sienten vulnerables. Estamos aquí para nuestra comunidad, especialmente en sus momentos más difíciles”.

¿Qué ofrece el Family Support Network?

A través del FSN, La Coalición Latinoamericana brindará:

  • Recursos de necesidades básicas
    Apoyo con alimentos, artículos esenciales y conexiones con otros programas comunitarios.
  • Conexión con servicios legales
    Referidos a organizaciones y abogados de confianza que trabajan en temas migratorios.
  • Apoyo emocional y acompañamiento
    Escucha, contención y acompañamiento directo para familias que atraviesan estrés, miedo o crisis.
  • Orientación en español
    Información clara y verificada sobre qué hacer en caso de detención o intervención de autoridades migratorias.

Llamado a voluntarios y donantes

La Coalición Latinoamericana hizo un llamado urgente a la comunidad para fortalecer esta red de apoyo.

Se necesitan:

  • Voluntarios, para acompañar a familias, apoyar en logística y distribución de recursos.
  • Donaciones en especie, como alimentos no perecederos, tarjetas de regalo o artículos básicos.
  • Aportes económicos para sostener la operación del programa y responder a emergencias.

“Cualquier contribución —tiempo, recursos o apoyo financiero— es clave para que estas familias no enfrenten solas los desafíos que están viviendo”, destacó la organización.

Familias afectadas por operativos migratorios: ¿cómo pedir ayuda?

Si tú o alguien que conoces necesita orientación o apoyo, o si deseas colaborar con la iniciativa, puedes comunicarte con La Coalición Latinoamericana a través de:

Correo electrónico: fsn@mylac.org
Teléfono: 704-531-3848

La Coalición reiteró que su compromiso es estar al lado de la comunidad inmigrante y que, ante el temor y la incertidumbre, la respuesta debe ser más organización, solidaridad y acompañamiento.

Periodista, editor, asesor, y presentador. De 2016 a 2019 el periodista más galardonado en Estados Unidos por los Premios José Martí. Autor del best seller: ¿Cómo leer a las personas? dbarahona@lanoticia.com