Translate with AI to
Latinos serían la quinta economía más grande del mundo
Si los latinos en Estados Unidos fueran un país, serían la quinta economía más grande del mundo, superando a India, el Reino Unido y Francia, asegura un nuevo estudio. Foto: AntonioDiaz / Adobe Stock.

El Producto Interno Bruto (PIB) de la comunidad latina en Estados Unidos alcanzó en el 2023 un impresionante récord de $4.1 billones (“trillion” en inglés), superando el hito alcanzado del año anterior en su economía, según un reciente reporte. 

Si los latinos en Estados Unidos fueran un país, serían la quinta economía más grande del mundo, superando economías como las de India, el Reino Unido y Francia, asegura el 2025 U.S. Latino GDP Report, publicado el 10 de abril.

El estudio, realizado por investigadores de la California Lutheran University (CLU), y la Universidad de California en Los Angeles (UCLA) menciona que este crecimiento acelerado demuestra el impacto vital que los latinos tienen en la economía estadounidense, a pesar de los desafíos económicos y políticos.

Latinos serían la quinta economía más grande del mundo 1
Si los latinos en Estados Unidos fuera un país, serían la quinta economía más grande del mundo, superando economías como las de India, el Reino Unido y Francia, asegura el 2025 U.S. Latino GDP Report, publicado el 10 de abril.

Crecimiento acelerado de la economía en 4 años

El impacto económico de la comunidad latina ha sido la de más rápida en crecimiento entre las diez economías más grandes del mundo desde el 2019. A pesar de los impactos de la pandemia del COVID-19, los latinos fueron responsables del 30.6 % del crecimiento del PIB nacional de Estados Unidos, aunque representan solo el 19.5 % de la población del país.

Según el informe anual sobre el PIB Latino en Estados Unidos, entre 2019 y 2023, la contribución latina a la economía estadounidense creció 2.7 veces más rápido que el PIB de la población no latina en el país. Esta tendencia no solo refleja una mayor participación laboral, sino también un aumento en el poder adquisitivo y el impacto social positivo de los latinos.

En el informe se destaca que el PIB Latino de Estados Unidos es el tercero en crecimiento más rápido entre las 10 economías más grandes del mundo, desde el 2010. Esta contribución ha sido clave para las economías estatales y locales, lo que genera un ciclo de crecimiento económico que beneficia a todos los estadounidenses.

Áreas clave que impulsaron el crecimiento latino

Varios factores contribuyeron a este sorprendente crecimiento, entre ellos:

  1. Educación: Desde el 2010, el número de latinos con títulos universitarios aumentó un 125.3 %. Un crecimiento que supera al de los no latinos en 3.1 veces. Esto se refleja en una mayor participación de los latinos en sectores profesionales y tecnológicos.
  2. Consumo: En el 2023, el consumo de los latinos alcanzó $2.7 billones (“trillion” en inglés), lo que representa una cifra 5 % mayor que la economía del estado de Texas y 25 % más grande que la economía de Nueva York.
  3. Fuerza laboral: Los latinos contribuyeron con 726,000 nuevos empleados anualmente a la fuerza laboral desde el 2010. Esta cifra representa el 58.7 % del crecimiento de la fuerza laboral nacional.
  4. Propiedad de viviendas: La formación de hogares latinos creció un 46.7 % entre 2010 y 2023. Esto aumentó la participación en la propiedad de viviendas en todo Estados Unidos, representando el 37 % del crecimiento de los hogares en el país.
Latinos serían la quinta economía más grande del mundo 2
Los latinos contribuyeron con 726,000 nuevos empleados anualmente a la fuerza laboral de Estados Unidos desde el 2010, lo que representa el 58.7 % del crecimiento de la fuerza laboral nacional.

La resiliencia ante la pandemia

Durante la pandemia de COVID-19, muchos expertos previeron que la comunidad latina sufriría significativamente. Sin embargo, el informe muestra que la comunidad latina ha recuperado más rápido que el resto de la población.

El COVID-19 fue la principal causa de muerte entre los latinos al inicio de la pandemia, pero la tasa de mortalidad cayó drásticamente en 2023. Esto ayudó a recuperar la ventaja del “estilo de vida saludable latino”, que favorece una esperanza de vida más alta que los blancos no latinos.

Latinos serían la quinta economía más grande del mundo 3
A pesar de representar solo el 19.5% de la población estadounidense, los latinos son responsables del 37% del crecimiento de los hogares estadounidenses desde 2010.

Sectores clave que impulsan el crecimiento económico de los latinos

Los cinco sectores más destacados en el crecimiento económico de los latinos incluyen:

  1. Finanzas y bienes raíces: Con $695,000 millones en actividad económica en el 2023.
  2. Servicios profesionales y empresariales: $518,000 millones.
  3. Servicios gubernamentales: $362,000 millones.
  4. Construcción: $342,000 millones.
  5. Educación y salud: $304,000 millones.

Periodista, editor, asesor, y presentador. De 2016 a 2019 el periodista más galardonado en Estados Unidos por los Premios José Martí. Autor del best seller: ¿Cómo leer a las personas? dbarahona@lanoticia.com