Translate with AI to

Dentro de poco comenzarán las celebraciones por la llegada del Año Nuevo, y con ellas, el tradicional uso de fuegos artificiales. Aunque estos son una parte divertida y colorida de las festividades, también pueden presentar riesgos si no se manejan de manera adecuada.

Las autoridades alertan sobre los peligros que pueden surgir al manipular fuegos artificiales y brindan una serie de recomendaciones para garantizar una celebración segura.

Preocupa el uso de fuegos artificiales ilegales

De acuerdo con Claudio Jiménez, oficial de la División de Steele Creek del Departamento de Policía de Charlotte Mecklenburg, una preocupación para las autoridades durante las semanas festivas es el empleo pirotecnia. 

“Cada año tenemos una cifra de personas que resulta herida a causa del uso irresponsable de estos fuegos artificiales”, dijo.

Su principal recomendación es comprar solo los fuegos artificiales que sean legales. Y recordar que en Carolina del Norte, la legislación estipula que solo se permite a las personas mayores de 16 años comprar fuegos artificiales “novelty” clasificados como legales para el uso general del público.

¿Qué fuegos artificiales son legales?

“Cualquier tipo de fuego artificial que detone o que explote es ilegal en este estado y muchas veces lo que hacen las personas es ir a otros estados, como Carolina del Sur, donde estas leyes son un poco más relajados y luego quieren utilizar estos fuegos artificiales aquí y eso es ilegal, estos pueden ser confiscados y usted puede ser citado a la corte”, dijo el oficial a La Noticia.

Las personas que infringen esta ley pueden ser sancionados con multas de hasta $500 o hasta seis meses de cárcel.

Los fuegos artificiales que sí son legales en Carolina del Norte son: 

  • Fuentes de colores
  • Bombas de humo, instantáneas o cebollitas
  • Luciérnagas
  • Bengalas
  • Serpentinas
  • Luces de chispa o estrellitas, 
  • Cualquier otro artículo que no explote, vuele, gire o abandone el suelo.

¿Cómo prevenir incendios y quemaduras?

  1. Siga las instrucciones del paquete.
  2. Supervise a niños y adolescentes que manipulan fuegos artificiales. “Estos pueden causar calor instantáneo de más de 1,200 grados Celsius y, por lo tanto, causar quemaduras, solo si se agarran del lado incorrecto”, comentó el oficial.
  3. Mantenga una cubeta de agua cerca.
  4. No los dispare a otras personas o en pasto seco.
  5. Compre solo los fuegos artificiales que sean legales.
  6. Enciéndalos solo cuando esté al aire libre. 
  7. Verter agua sobre las cenizas de los fuegos artificiales.
  8. Si ocurre un incendio, llame al 911. “No trate de apagarlo, porque podría estar demorando nuestra llegada. Lo mejor es salir de la casa y asegurarse de que todos están afuera”, recomienda.

Consejos para proteger a sus mascotas

Por su parte, la División de Cuidado y Control de Animales (AC&C) del Departamento de Policía de Charlotte-Mecklenburg recuerda la importancia de asegurar a su mascota en el hogar. Algunas recomendaciones son:

  • Resguardarlas en un área que les brinde seguridad y protección.
  • Reducir las condiciones que representan un riesgo de destrucción, pero también de lesiones para el animal.
  • Brindarles compañía de ser posible.
  • Si deja sola a la mascota, dejar encendida la radio o televisión a un volumen normal para proporcionar compañía a su mascota.
  • Consultar con el veterinario sobre algún sedante, sobre todo si su mascota es muy sensible a ruidos menores.
  • Mantener un medio de identificación que sea portado por la mascota y sirva para reconocerlo en caso de extravío.

Periodista de profesión, ávida lectora por vocación. Tiene un máster en Ciencias Criminológicas de la Universidad del Zulia, Venezuela. Le apasiona conocer nuevas realidades y contarlas.