Translate with AI to

¿Estás listo para concretar el sueño de tener tu propia casa? No basta con ahorrar y buscar en el mercado la casa de tus sueños, un paso muy importante es obtener una hipoteca. Aquí te explicamos paso a paso qué es una hipoteca.

Una hipoteca es un tipo de préstamo que otorgan las instituciones financieras para ayudar a las personas a comprar una vivienda. A diferencia de otros préstamos, una hipoteca está respaldada por un bien inmueble, es decir, la casa misma. Esto significa que, si el prestatario no cumple con los pagos, el prestamista tiene derecho a reposeer la propiedad.

¿Qué es una hipoteca y cómo funciona?

Cuando solicitas una hipoteca, el prestamista te otorga una cantidad de dinero para comprar una vivienda. En contraparte, te comprometes a devolver el préstamo con intereses a lo largo de varios años. Los préstamos hipotecarios suelen estar estructurados de manera que cada pago mensual cubra una parte del capital (el dinero que pediste prestado) y otra del interés acumulado.

Una característica clave de los préstamos hipotecarios es que, si el prestatario deja de pagar, el prestamista tiene el derecho legal de vender la propiedad para recuperar el dinero prestado. Esto es diferente a los préstamos personales, que no requieren ningún bien en garantía, lo que significa que no corres el riesgo de perder tu casa si no cumples con los pagos.

Ahora que sabemos qué es una hipoteca, veamos cómo funciona.

Partes involucradas en una hipoteca

Prestamista hipotecario:

El prestamista es la entidad financiera que proporciona el dinero para comprar la vivienda. Este puede ser un banco, una cooperativa de crédito o una empresa de hipotecas en línea. Para aprobar la solicitud de un préstamo hipotecario, el prestamista revisa tu historial crediticio, ingresos, activos y deudas para asegurarse de que puedas cumplir con los pagos.

Prestatario:

El prestatario es la persona que necesita el préstamo para adquirir una casa. Puedes solicitar la hipoteca de manera individual o con un co-prestatario. Incluir más prestatarios en la solicitud puede aumentar la cantidad total que puedes pedir prestada, ya que se combinan los ingresos de todos los solicitantes.

Co-firmante:

En algunos casos, el prestamista puede solicitar un co-firmante si el prestatario principal tiene un historial crediticio débil o inexistente. El co-firmante no tendrá derechos sobre la propiedad, pero asume la responsabilidad de pagar la hipoteca en caso de que el prestatario no lo haga.

¿Qué incluye un pago hipotecario?

Los pagos mensuales de una hipoteca, también conocidos como PITI por sus siglas en inglés (principal, intereses, impuestos y seguros), están compuestos por varios elementos que detallamos a continuación:

Principal

El principal es la cantidad total que pediste prestada para comprar tu casa. Una parte de cada pago mensual se destina a reducir este saldo. Si deseas pagar tu hipoteca antes de tiempo, puedes hacer pagos adicionales para reducir el principal más rápido y así disminuir el monto total de intereses que pagas a lo largo del préstamo.

Intereses

Los intereses son el costo de pedir prestado dinero. El monto que pagas en intereses depende de tu tasa de interés y del saldo de tu préstamo. A medida que pagas el principal, el saldo del préstamo disminuye, lo que significa que también pagas menos intereses con el tiempo.

Impuestos y seguros

En muchas hipotecas, los impuestos sobre la propiedad y el seguro del hogar están incluidos en los pagos mensuales a través de una cuenta de depósito en garantía o cuenta “escrow”. El prestamista retiene este dinero y realiza los pagos de impuestos y seguros en tu nombre cuando vencen.

Seguro hipotecario

Si tu pago inicial es inferior al 20 % del valor de la casa, probablemente tendrás que pagar un seguro hipotecario, conocido como PMI (Private Mortgage Insurance) para préstamos convencionales, o MIP (Mortgage Insurance Premium) para préstamos respaldados por el gobierno, como los de la FHA (Federal Housing Administration). Este seguro protege al prestamista en caso de que el prestatario incumpla el préstamo.

YouTube player

Periodista, editor, asesor, y presentador. De 2016 a 2019 el periodista más galardonado en Estados Unidos por los Premios José Martí. Autor del best seller: ¿Cómo leer a las personas? dbarahona@lanoticia.com