Translate with AI to

Enseñar a los niños sobre el dinero y las finanzas es una habilidad crucial que les servirá a lo largo de sus vidas. La comprensión temprana de conceptos financieros básicos puede establecer una base sólida para un futuro financiero saludable y responsable. A continuación, te ofrecemos una guía práctica sobre cómo introducir a tus hijos en el mundo del dinero de manera efectiva y apropiada para su edad.

YouTube player

1. Enseña el valor del dinero a los niños desde temprana edad

A partir de los tres años, los niños pueden empezar a entender conceptos básicos como el valor del dinero y el ahorro. Por ejemplo, puedes darle a tu hijo una pequeña asignación semanal y enseñarle a ahorrar para cosas que desee, como un juguete o un libro. Esta práctica les ayuda a desarrollar la paciencia y la disciplina financiera.

2. Muéstrales cómo gastar inteligentemente

Conforme los niños crecen, alrededor de los cinco años, es el momento perfecto para introducir el concepto de presupuesto.

Involucra a tu hijo en las compras cotidianas, señalando los precios de los productos y discutiendo por qué algunas opciones son más caras que otras. Esto puede ser una excelente oportunidad para hablar sobre la relación entre el trabajo y el dinero, y cómo es importante gastar de manera inteligente y dentro de los límites de lo que se tiene.

3. Abre una cuenta de ahorros para tu hijo

Abrir una cuenta de ahorros para tu hijo es un paso significativo en su educación financiera. Puedes abrir una cuenta a su nombre tan pronto como tenga un número de Seguro Social.

Existen dos opciones principales: una cuenta de ahorros conjunta o una cuenta “custodial”.

En una cuenta conjunta, ambos, tú y tu hijo, pueden tener acceso a los fondos. Esto permite a tu hijo realizar algunas transacciones bajo tu supervisión, ayudándole a desarrollar habilidades en la gestión de su dinero.

Por otro lado, en una cuenta “custodial”, tú mantienes el control total hasta que tu hijo cumpla la mayoría de edad. Esta opción es ideal para enseñarles a ahorrar a largo plazo.

4. Considera darles una tarjeta de débito

Existen planes de tarjetas de débito para menores de edad. Una tarjeta de débito permite a los chicos saber cuánto dinero gastan y a dónde va. Los padres pueden revisar las compras con sus hijos y registrarse para recibir alertas, de modo que no haya secretos cuando se pase la tarjeta de débito. Ayúdales a manejar la tarjeta de débito con responsabilidad, esto les enseñará a priorizar sus gastos y prepararse para su independencia financiera.

Al inculcar hábitos financieros sólidos desde una edad temprana, estás preparando a tus hijos para un futuro próspero y libre de deudas. Recuerda que la mejor manera de enseñarles es dando un buen ejemplo con tus propias finanzas.

Periodista, editor, asesor, y presentador. De 2016 a 2019 el periodista más galardonado en Estados Unidos por los Premios José Martí. Autor del best seller: ¿Cómo leer a las personas? dbarahona@lanoticia.com