Translate with AI to

El lento transcurso de la tormenta Debby por Carolina del Norte está causando alertas meteorológicas debido a las lluvias por tiempos prolongados y tornados. Ante la amenaza de inundaciones, las autoridades están pidiendo a la comunidad tomar medidas para mantenerse a salvo.

A lo largo de todo el sureste se espera que las lluvias causen diversos problemas, motivo por el cual el presidente Biden aprobó una declaración de emergencia para el estado, que autoriza a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) a brindar asistencia federal para salvar vidas, proteger la propiedad y la salud y seguridad públicas.

¿Qué se espera de la tormenta tropical Debby en Carolina del Norte?

Debby es una tormenta de movimiento lento, lo que puede traer peligros que amenacen la vida de las personas, incluidas lluvias históricas, que provocarán inundaciones catastróficas no solo en Carolina del Norte, sino también en Florida, Georgia y Carolina del Sur hasta el viernes.

Por otro lado, la presencia de tornados pueden causar derrumbe de árboles que llevan a poner en riesgo el cableado eléctrico y, por lo tanto, ya hay una cantidad de clientes afectados por el corte de servicio de luz. Esto, sin contar los daños materiales a la propiedad.

¿Cómo mantenerse a salvo durante una inundación?

Las inundaciones representan un riesgo significativo para la seguridad. Aquí le indicamos cómo mantenerse a salvo:

Evite las aguas de inundación

No camine, nade ni conduzca a través de ellas. Estas aguas pueden estar contaminadas y contener escombros peligrosos, además de que las líneas eléctricas subterráneas o caídas podrían electrificar el agua. Incluso seis pulgadas de agua en movimiento pueden derribar a una persona, y un pie de agua es suficiente para arrastrar un vehículo. Manténgase alejado de puentes sobre aguas de rápido movimiento y respete las barricadas instaladas por los servicios de emergencia para evitar áreas inundadas.

Prepárese para evacuar

Las lluvias intensas pueden causar que las aguas suban rápidamente, obligando a evacuar sin previo aviso. Siga las instrucciones de los funcionarios locales y esté preparado para moverse rápidamente si es necesario. Para localizar un refugio cercano, envíe un mensaje de texto con la palabra SHELTER y su código postal al 43362. Para hispanohablantes, envíe un mensaje de texto con REFUGIO y su código postal al 43362.

Utilice generadores de manera segura

Siempre opere generadores al aire libre, a al menos 20 pies de ventanas, puertas y garajes adjuntos. Asegúrese de que el generador esté seco y protegido de la lluvia o inundaciones para evitar accidentes.

Tenga cuidado con los sistemas eléctricos

Las inundaciones pueden dañar las infraestructuras eléctricas. En caso de un corte de energía, utilice solo linternas o faroles a batería para iluminación de emergencia. Nunca use velas durante un apagón debido al alto riesgo de incendio.

Evite salir a las carreteras

Esto permitirá que los socorristas y las empresas de servicios públicos puedan ayudar a quienes más lo necesitan. Si ha evacuado, no regrese hasta que las autoridades locales lo indiquen.

Documente los daños a la propiedad

Si es seguro hacerlo, tome fotografías de cualquier daño y comuníquese de inmediato con su compañía de seguros para recibir ayuda y orientación sobre los siguientes pasos.

Tenga cuidado al limpiar

Use ropa protectora, como camisas de manga larga, pantalones largos, guantes de trabajo y zapatos con suelas gruesas. No intente mover escombros pesados por su cuenta. Si debe limpiar moho u otros desechos, utilice una máscara adecuada. Las personas con asma, afecciones pulmonares o inmunodeprimidas no deben ingresar a edificios con filtraciones de agua o crecimiento de moho visible u olfateable. No permita que los niños participen en la limpieza tras un desastre.

¿Dónde reportar una emergencia por el clima en Carolina del Norte?

Si se encuentra en una situación de emergencia debido a la tormenta o las inundaciones conozca dónde reportarla:

  1. Llamadas de emergencia: llame al 911 para emergencias que requieren respuesta inmediata, como rescates, incendios o accidentes.
  2. Líneas de electricidad caídas: comuníquese directamente con su proveedor de servicios públicos para reportar cualquier línea eléctrica caída o cortada.
  3. Información meteorológica: manténgase informado a través de la radio, televisión o aplicaciones móviles de alerta meteorológica. Para recibir notificaciones y alertas, puede descargar la aplicación gratuita de FEMA, disponible en inglés y español, la cual le permitirá localizar refugios abiertos y recibir alertas de hasta cinco áreas. Para recomendaciones adicionales, visite Ready.gov (disponible en español).

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com