Translate with AI to

Overview:

El CBP One es una aplicación donde las personas que buscan asilo en Estados Unidos pueden pactar sus citas de audiencia.

Cada año, miles de personas buscan conseguir asilo en Estados Unidos, esto intentando quedarse en el país y no regresar a su país donde no se sienten seguros.

Aquí te decimos como puedes meter tu solicitud mediante la aplicación CBP.

¿Qué es el asilo en Estados Unidos, quién puede solicitarlo y cuándo?

El asilo en Estados Unidos es una protección otorgada a personas que han sufrido persecución o tienen un temor fundado de persecución debido a su raza, religión, nacionalidad, pertenencia a un grupo social particular u opiniones políticas.

Pueden solicitarlo aquellos que estén físicamente presentes en el país o que lleguen a un puerto de entrada. Es importante que los solicitantes presenten su solicitud dentro del primer año de su llegada a Estados Unidos, aunque hay excepciones para circunstancias extraordinarias.

¿Qué es la aplicación CBP One y para qué sirve?

La aplicación CBP One es una herramienta desarrollada por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos que facilita el proceso de solicitud de citas para pedir asilo. Disponible para teléfonos Android y Apple, la app permite a los migrantes llenar una solicitud de cita para solicitar asilo en los puertos de entrada designados en la frontera con México. Esta herramienta ha extendido su ventana de solicitud a 23 horas al día, mejorando así el acceso y la disponibilidad de citas.

Podría interesarte:

https://lanoticia.com/inmigracion/que-pasa-con-los-hijos-nacidos-en-estados-unidos-cuando-los-padres-son-deportados

¿Cómo sacar una cita por CBP One para solicitar asilo? Paso a paso

  1. Descargar la app: Obtenga la aplicación CBP One en su celular desde la tienda de aplicaciones de Android o Apple.
  2. Crear un perfil: Regístrese en la página login.gov con sus datos personales.
  3. Seleccionar la opción "Traveler" (Viajero): En la sección de "Who Are You" (Quién eres).
  4. Completar información biográfica: Llena toda la información biográfica del solicitante. La solicitud es por grupo familiar, lo que significa que se llena un solo formulario para toda la familia.
  5. Indicar lugar de residencia en EE. UU.: Especifique la dirección exacta donde pretende residir en Estados Unidos.
  6. Información de contacto: Proporcione los datos de contacto de la persona en Estados Unidos que espera por usted.
  7. Agregar integrantes de la familia: Incluya a los demás miembros de su familia que piden asilo junto a usted.
  8. Agendar la cita: Programe una cita con las autoridades migratorias.

¿Dónde son las citas para solicitar asilo?

Las citas para solicitar asilo se realizan en ocho puntos fronterizos con México.

Texas:

  1. Brownsville
  2. Paso Del Norte (El Paso)
  3. Eagle Pass
  4. Hidalgo
  5. Laredo

California:

  1. Calexico
  2. San Ysidro

Arizona:

  • Nogales

¿De qué trata la nueva política de Joe Biden y cómo afecta a los inmigrantes?

La administración de Joe Biden ha implementado varios cambios en la política migratoria que afectan a los solicitantes de asilo. Con la expiración del Título 42, una normativa que permitía la expulsión rápida de migrantes debido a la pandemia de COVID-19, se han adoptado nuevas medidas para regular el flujo migratorio.

Entre los cambios más notables está el incremento en el número de citas diarias para solicitar asilo, pasando de 740 a 1,000, y la ampliación del horario para solicitar citas a través de la aplicación CBP One.

Estos cambios buscan manejar el flujo migratorio de manera ordenada y garantizar que los solicitantes de asilo puedan acceder al proceso de manera justa y eficiente.

Podría interesarte:

https://lanoticia.com/inmigracion/que-criterios-deben-cumplir-las-victimas-de-violencia-domestica-para-obtener-estatus-legal-en-ee-uu

Lic. En Comunicación y Periodismo por la UNAM, con 16 años en medios de comunicación. Amante de la lucha libre, videojuegos y la cultura geek.