Translate with AI to

Overview:

El Supermartes 2024 es un momento crucial para las elecciones, aquí te contamos todo lo que debes saber por este importante día.

Las elecciones primarias en Estados Unidos están en pleno apogeo, y este año se elegirá quien mantendrá el liderazgo del país los próximos cuatro años. La carrera está por comenzar este Supermartes y aquí te explicamos qué debes saber sobre eso.

¿Qué es el Supermartes en Estados Unidos?

El Supermartes es el punto culminante del ciclo de las elecciones primarias presidenciales, marcando el día en el que un mayor número de estados emite su voto.

En el año 2024, este evento adquiere una relevancia especial, ya que 15 estados participarán simultáneamente en este ejercicio democrático. Durante el Supermartes, un tercio de los delegados a las convenciones republicanas o demócratas serán asignados.

Este año, el Supermartes representará un momento crucial, ya que se distribuirán 874 de los 2429 delegados republicanos, equivalente al 36%. Al término del Supermartes, se habrán asignado 1151 delegados en total, según informes de The New York Times.

¿Cuándo es el Supermartes 2024?

El Supermartes 2024 está programado para el 5 de marzo. Esta fecha estratégica en el calendario de primarias se elige debido a que sigue a los primeros días de votación en los estados designados para la votación temprana, como Iowa y Nuevo Hampshire. La programación exacta depende de la secuencia en estos estados.

¿Qué estados de EE.UU. votan en el Supermartes 2024?

Quince estados participarán en el Supermartes 2024, ejerciendo su poder de voto en este hito político. Estos estados son Alabama, Alaska, Arkansas, California, Colorado, Maine, Massachusetts, Minnesota, Carolina del Norte, Oklahoma, Tennessee, Texas, Utah, Vermont y Virginia. Además, también se llevarán a cabo elecciones primarias en el territorio de Samoa Americana.

En resumen, el Supermartes 2024 se presenta como un momento crucial para determinar el curso de las elecciones primarias, republicanas y demócratas, destacando la importancia de la participación de los estados involucrados en este evento político de gran envergadura.

Lic. En Comunicación y Periodismo por la UNAM, con 16 años en medios de comunicación. Amante de la lucha libre, videojuegos y la cultura geek.