Translate with AI to

Ante un abultado abanico de precandidatos demócratas que no desean invertir en la comunidad latina y la continua retórica antiinmigrante de líderes del Partido Republicano, con Donald Trump a la cabeza, es lógico encontrar decepción por parte de los votantes latinos quienes no se sienten representados. Esto es irónico por parte de los partidos, si consideramos que múltiples expertos aseguran que el apoyo de los votantes latinos es fundamental para alcanzar una victoria en las próximas elecciones.

En Carolina del Norte los latinos representan el 3 del número total de votantes. A pesar de que este número pudiera parecer pequeño, es crucial en una elección cerrada. En las elecciones generales del año en el estado votaron 40,028 latinos (de 68,053 inscritos), y la abrumadora mayoría votó por Barack Obama. Ahora, tome en cuenta que Obama ganó al candidato republicano John McCain en por 14,177 votos. Evidentemente el voto latino ayudó a Obama a ganar Carolina del Norte.

En las últimas elecciones hemos visto que menos latinos están votando en Carolina del Norte, sin embargo el grupo de potenciales votantes es amplio. Para estaban inscritos como votantes 206,779 latinos. La pregunta es ¿por qué votan tan pocos?

En el año el entonces candidato, Donald Trump, consiguió el apoyo de dos de cada cinco votantes latinos en Carolina del Norte, mayormente republicanos, pero según una reciente encuesta, en menos de la mitad dijo que votaría por Trump en las elecciones presidenciales del .

Según la empresa de análisis Equis Research, que realiza un estudio sobre los votantes latinos en 11 estados clave, en Carolina del Norte, si bien Trump logró el 40 del voto latino en , según las últimas encuestas esta cifra ha caído al 18 de apoyo para la reelección.

En una encuesta del Consejo Nacional de La Raza (NCLR) y Latino Decisions se preguntó ¿qué temas son los más importantes a la hora de decidir por quién va a votar? Los latinos de Carolina del Norte dijeron que era la reforma migratoria y las deportaciones. Esto es evidente si consideramos que el 64 de los latinos tiene un familiar o un amigo indocumentado.

¿Qué motiva a los latinos a votar? En la encuesta antes mencionada se señaló que a la hora de sufragar los latinos en Carolina del Norte marchan a las urnas electorales si el candidato apoya a la comunidad latina, independientemente del partido político. La abrumadora mayoría de votantes latinos de Carolina de Norte (81) apoyan la idea de que se legalice a los inmigrantes indocumentados, la cifra de respaldo más alta del país.

Esto debe servir de advertencia a los candidatos demócratas quienes dan por sentado el apoyo de la mayoría de votantes latinos, y tristemente no invierten en publicidad en español, no realizan esfuerzos coordinados para escuchar a esta comunidad en foros, y mucho menos a nivel local. Abrir una oficina en una ciudad, o visitar una ciudad muy esporádicamente, no constituyen una estrategia que alcance el corazón y la mente de los votantes latinos.

Creemos que el voto es una manera de cambiar las cosas en nuestra sociedad, sin embargo les corresponde a los partidos plantear esfuerzos reales por escuchar a esta comunidad, que es el futuro de Estados Unidos.

Periodista, editor, asesor, y presentador. De 2016 a 2019 el periodista más galardonado en Estados Unidos por los Premios José Martí. Autor del best seller: ¿Cómo leer a las personas? dbarahona@lanoticia.com