Translate with AI to

Uno de los propósitos más importantes de las festividades es poder compartir con nuestros seres queridos. Sin embargo, esto no deja de ser un reto cuando tenemos diferencias y/o conflictos con algún miembro de la familia.

¿Cómo celebrar las festividades en armonía y sin crear más conflictos entre los seres queridos?

En primer lugar, tenemos que recordar que el objetivo principal de las festividades es poder compartir con nuestros seres queridos. Ninguna relación está libre de conflictos porque somos seres humanos imperfectos. Aceptarnos con nuestras virtudes y defectos es lo que puede ayudarnos a amarnos en paz y armonía los unos con los otros.

Recomendaciones para manejar los conflictos:

  • Dejar el conflicto a un lado durante las festividades y enfocarnos en el objetivo de compartir y celebrar con los seres que amamos.
  • Evitar hablar sobre el tema que ha provocado el conflicto durante las festividades.
  • Si el malestar es con un miembro en específico, tratar de compartir en grupo para evitar la tentación de hablar sobre el conflicto.
  • No dejemos que un solo evento o conflicto empañe una relación. Es importante recordar las cosas positivas que ha tenido y tiene la relación con ese ser querido.
  • No tomemos los conflictos como algo personal contra nosotros. Esto se puede lograr si separamos las dificultades y los problemas de la persona. Recuerden que ellos no son el problema.
  • Soltar algunas batallas tiene mayores ganancias. Muchas veces el afán de tener siempre la razón nos quita la posibilidad de ser objetivos y de disfrutar de las cosas que son importante de las relaciones.

Mantener el respeto

Cuando hay problemas entre familiares, no solo afecta a las personas que están involucradas en el conflicto, sino también, crea un ambiente pesado y negativo en toda la familia. Esto se puede complicar si hay alguna expectativa de que otros miembros de la familia nos apoyen o asuman bandos en el conflicto.

Las relaciones no deben condicionarse a que asuman bandos o que estén de acuerdo con nuestros conflictos hacia otras personas o miembros familiares. Cada relación es independiente y debemos respetar las decisiones que toma cada uno con sus relaciones.

Mantener el respeto hacia los demás y hacia nosotros mismos es un principio básico que debe dirigir nuestras relaciones. Podemos aprovechar el espíritu de celebración para hacer el propósito de aprender a disfrutar de las relaciones con nuestros seres queridos y manejar los conflictos de forma madura, honesta y con el verdadero propósito de mejorar las relaciones.

Recuerden que hay situaciones familiares que pueden ser más complejas por lo que van a necesitar de intervención profesional. Esta información no tiene la intención de sustituir una consulta con un profesional de la salud emocional. Para mayor información pueden llamar al 984-974-3795.

Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D. Psicóloga Clínica e Investigadora Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill Departamento de Psiquiatría