Translate with AI to

El13 es un número que ha dividido a la humanidad. Algunos lo consideran de buena suerte, mientras que otros lo evitan a toda costa. ¿Qué hay detrás de esta creencia? ¿Cuál es el significado espiritual del número 13?

El lado oscuro del 13

La mala fama del número 13 tiene raíces en diversas culturas. En la Biblia, el Apocalipsis comienza en el capítulo 13, y la Última Cena contó con 13 comensales, lo que llevó a la traición. En la mitología nórdica, el dios Baldur murió en una cena con 12 dioses presentes.

Además, la carta del Tarot número 13 es la Carta de la Muerte, relacionada con la disolución y la transición después de la muerte. Según los ocultistas, esta fase es complicada y dolorosa.

En la astrología, mientras que hay 12 signos del zodiaco por los que transita el Sol en un año, la Luna transita por 13 signos, lo que podría relacionar al número 13 con un ciclo lunar.

El lado brillante del número 13

Para algunas personas y culturas, el número 13 es un símbolo de buena fortuna. En la religión judía, se asocia con días propicios y eventos importantes, como la circuncisión de Ismael. La masonería también ve el 13 como benéfico relacionado con la transformación.

Un ejemplo notorio de simbología masónica es el billete de 1 dólar. El 13 puede considerarse una representación del cambio y la búsqueda de la iluminación.

Factores psicológicos sobre el número 13

La fobia al número 13, conocida como "triscaidecafobia," puede relacionarse con el miedo a lo desconocido o la "anomalía". Como el 13 es menos común en la vida cotidiana que el 12, las personas tienden a favorecer lo familiar y desaprobar lo que no lo es.

Este miedo al 13 también puede ser reforzado por la tendencia humana a buscar confirmación de creencias, incluso si no hay evidencia sólida. Por ejemplo, asociar eventos negativos con el 13 puede reforzar la creencia en su mala suerte.

En última instancia, el 13 sigue siendo un enigma que divide a las personas en cuanto a su significado y poder. Para algunos, es un número de mala suerte, mientras que para otros, es un símbolo de transformación y fortuna.

Podría interesarte:

https://lanoticia.com/espiritualidad/viernes-13-lo-que-no-debes-hacer-este-dia-de-mala-suerte-si-eres-supersticioso/

Lic. En Comunicación y Periodismo por la UNAM, con 16 años en medios de comunicación. Amante de la lucha libre, videojuegos y la cultura geek.