Translate with AI to

El virus Nipah (NiV) mantiene una amenaza emergente para la salud pública, por lo que es importante conocer todo sobre esta enfermedad que se transmite por murciélagos y es tan grave que puede causar la muerte.

Debido a que el virus se propaga de persona a persona durante los brotes, se genera preocupación sobre la posibilidad de que el NiV cause una pandemia mundial.

¿Qué es el virus Nipah?

El virus Nipah, denominado así por el lugar donde se identificó por primera vez en Malasia en 1999, pertenece a la familia de los virus de la Henipavirus. Este virus es transmitido principalmente por murciélagos, que actúan como reservorios naturales del patógeno. Los cerdos también pueden ser intermediarios en la transmisión del virus a los seres humanos.

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), el NiV es terriblemente mortal debido a que no existe ningún tratamiento disponible contra el virus. Lo más cercano son pruebas de inmunoterapias, pero no resultan concluyentes.

¿Cuáles son los síntomas y propagación del Virus Nipah?

El virus Nipah puede causar una enfermedad grave en los humanos, caracterizada por síntomas como:

  • Fiebre
  • Dolor de cabeza
  • Tos
  • Dolor de garganta
  • Respiración dificultosa
  • Vómitos

Pueden seguir síntomas graves, como:

  • Desorientación, somnolencia o confusión.
  • Convulsiones
  • Coma
  • Hinchazón del cerebro (encefalitis)

La enfermedad se propaga a través del contacto con animales infectados o sus fluidos corporales, así como a través del consumo de alimentos contaminados por estos fluidos. Una vez que se transmite a las personas, el NiV también puede ocurrir de persona a persona.

¿Por qué hay miedo del virus Nipah como amenaza a la salud pública?

El virus Nipah es considerado una amenaza para la salud pública debido a su alta tasa de mortalidad (alrededor del 40 a 75 %) y la falta de tratamientos antivirales específicos. Además, su capacidad de propagación de persona a persona en situaciones excepcionales aumenta su potencial pandémico.

Actualmente hay una propagación del virus NiV en Kerala, en el sur de la India, lo que está causando preocupación mundial por su nivel de propagación y graves consecuencias. La buena noticia es que no parece nada probable que se genere una pandemia similar a la que provocó el COVID-19.

Prevención y control del Virus Nipah

La prevención y el control del virus Nipah se centran en evitar el contacto con murciélagos y cerdos infectados, así como en la implementación de medidas de bioseguridad en granjas y mataderos. La investigación continua es esencial para desarrollar vacunas y tratamientos eficaces contra esta enfermedad.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com