El mundo de los festejos está cambiando y ya las bodas no se parecen a las clásicas fiestas a las que estamos acostumbrados. Y es que las parejas se esfuerzan por romper con las convenciones establecidas y optan por celebraciones más personalizadas y creativas, como las bodas temáticas.
Se trata de una de las tendencias más destacadas que está cobrando fuerza en el año 2023. Estas ceremonias únicas ofrecen a los novios la oportunidad de expresar su estilo y personalidad de una manera innovadora y emocionante.
¿Cuál es la nueva tendencia en bodas temáticas?
Las bodas temáticas han emergido como una alternativa a las ceremonias tradicionales, permitiendo a las parejas dar rienda suelta a su imaginación y crear una experiencia inolvidable tanto para ellos mismos como para sus invitados.
Desde bodas inspiradas en películas y épocas históricas hasta eventos basados en hobbies o destinos exóticos, las opciones son infinitas. Las parejas pueden transformar su boda en un cuento de hadas, transportar a sus invitados a otra década o incluso recrear una galaxia de ciencia ficción.
La particularidad de las bodas temáticas es que no solo ofrecen un ambiente único y lleno de magia que realmente hace que los invitados se sumerjan en una experiencia diferente. También involucra a los invitados haciéndolos partícipes de la historia a través de la vestimenta.
Rikki Gotthelf, de 32 años, de Los Ángeles, asistió a una boda con temática de “vaquera espacial disco”, que transportó a sus invitados a un pueblo fantasma abandonado cerca de Austin, Texas.
"Teníamos esos vestidos de la pradera intergalácticos brillantes de Batsheva. El mío era iridiscente”,
dijo Gotthelf.

¿Por qué están quedando atrás las celebraciones tradicionales?
Lo normal en las bodas tradicionales es que dictaban códigos de vestimenta formales y rígidos, donde los invitados debían seguir una serie de reglas estrictas en cuanto a su atuendo.
Sin embargo, gracias a las bodas temáticas se aporta un enfoque más relajado y creativo, permitiendo a sus invitados que se sumerjan en la temática de la boda.
Esto no quiere decir que no hay detrás un esfuerzo por hacer una buena elección del vestuario, sino que deja de ser lo típico del vestido largo si es de noche, o tipo cocktail si es de tarde. La elección va más allá de los colores al punto de convertirse en un reto.
La novedad se debe a la oportunidad y el deseo de las parejas de tener una ceremonia o la recepción con un sello entretenido y auténtico, alejándose de la formalidad tradicional para dar paso a la originalidad y la diversión.
¿Cómo reciben los invitados los nuevos códigos de vestimenta en bodas?
La adopción de códigos de vestimenta temáticos en las bodas puede generar diferentes opiniones entre los invitados. Por un lado, muchos encuentran emocionante y refrescante la oportunidad de experimentar con nuevos estilos y atuendos. Estas personas ven la posibilidad de vestirse de manera única y creativa, permitiéndoles sumergirse en la atmósfera de la boda y contribuir a la diversión general del evento.
Por otro lado, otros invitados pueden sentirse abrumados o incluso confundidos acerca de qué es realmente apropiado para ponerse. Acá el problema es que pueden surgir preguntas sobre qué tipo de atuendo se espera o dónde encontrar la ropa adecuada para una boda temática en particular. Por ejemplo, qué ropa llevar cuando la tarjeta de invitación tiene sugerencias o pautas como estas:
- "Semiformal para un tugurio'.
- "Tropical y formal".
- "Casual elegante".
- "Formal para festival de música".
- "Extravagante para fiesta en jardín".
- "Súper chic".
- "Fiesta de jardín gay".
- "Elegante y fabuloso".
- "Cóctel colorido".
- "Brillo y resplandor".
- "Listo para la alfombra roja".
Indya Wright, es organizadora de bodas, pero no le agradan las nuevas tendencias. Dice incluso que está harta. Recientemente tuiteó:
"Estos códigos de vestimenta para eventos new age son la pesadilla de mi existencia. ¿Qué ha pasado con ‘informal’, ‘cóctel’ y ‘formal’? Ahora tengo que buscar en Google ‘atuendo formal de fiesta renacentista para después de las 5’ con el fin de dilucidar si quieres que vaya estilo Gran Gatsby o de Rey Arturo y los Caballeros de la Mesa Redonda”,
se quejó.
Wright, de 35 años, dice estar frustrada. La boda de una compañera de la universidad especificaba un código de vestimenta "casual elegante, pero no demasiado elegante”.

¿Cómo hacer que los invitados entiendan la vestimenta para una boda temática?
Con el fin de evitar los desagrados, lo ideal es que las parejas proporcionen pautas claras y consejos útiles para ayudar a los invitados a seleccionar su vestimenta, lo que facilita la tarea y reduce la posibilidad de confusión.
Renée Strauss, cofundadora y directora general de la empresa Wedaways de organización de bodas, dijo a las parejas que procuran que sus bodas sean personalizadas y únicas:
“La clave es asegurarse de que hay comunicación detrás del código de vestimenta. No hay que confundir a los invitados”,
explicó.
Sophie Strauss, que se define como "estilista para gente común y corriente", sugiere ponerse en contacto con la pareja si no ha quedado claro cómo hay que ir vestido. En ese mismo sentido, Brittny Drye, editora en jefe de la revista para bodas Love Inc, dijo que los invitados no deberían ser reacios a interrogar a la pareja nupcial sobre un código de vestimenta desconcertante.
"Nunca queremos bombardear a la pareja, pero cuando piden a sus invitados que se atengan a un código de vestimenta no tradicional, están apuntándose para que les hagan preguntas",
comentó.
La razón por la que es mejor asegurarse de qué tienen en mente los novios con ese extravagante código, es evitar correr el riesgo de vestir un disfraz, lo cual solo es válido si la temática es literalmente una fiesta de disfraces.
Las referencias a los códigos de vestimenta usados como ejemplo reflejan casos reales de un artículo publicado por The Associated Press.