El mar tiene sus misterios, así lo descubrió el propio Titanic, el transatlántico que se hundió hace más de un siglo. Y un submarino cuya misión era la de llevar a personas al mismo lugar del emblemático naufragio, ahora es parte de esos enigmas de las aguas.
Una operación en marcha trabaja contrarreloj para localizar un sumergible desaparecido en el Océano Atlántico con cinco personas a bordo, cuando se dirigía a los restos del crucero Titanic.
¿Cuál era la misión del Titan, submarino que se hundió en el Atlántico?
El sumergible de fibra de carbono, llamado Titan, formaba parte de OceanGate Expeditions, y hacía viajes hasta los restos del Titanic. Además de llevar a arqueólogos y biólogos marinos, también se sumaban personas que pagaban por "la misión". Como parte de las experiencia los tripulantes se suelen turnan para operar el sonar y realizar otras tareas durante el recorrido.
El sitio de OceanGate revela que la “tarifa de apoyo a la misión” 2023 es de $250,000 por persona.
La expedición que terminó con la desaparición del submarino fue el tercer viaje anual de OceanGate a registrar el deterioro del Titanic, que chocó con un témpano y se hundió en 1912. De los casi 2,200 pasajeros y tripulantes se salvaron unos 700. Desde el hallazgo de los restos en 1985, ha sido carcomido por bacterias.
¿Es posible que estén con vida los tripulantes del submarino?
Las autoridades reportaron la desaparición el domingo por la noche unos 700 kilómetros (435 millas) al sur de San Juan, en Terranova, Canadá. El sumergible Titan tenía una provisión de oxígeno para 96 horas cuando zarpó el domingo alrededor de las 6 de la mañana, dijo David Concannon, asesor de OceanGate Expeditions, que supervisó la misión. Eso significa que el oxígeno se agotaría el jueves por la mañana.
El periodista de CBS News David Pogue, que viajó al Titanic a bordo del Titan el año pasado, dijo que el vehículo emplea dos sistemas de comunicaciones: mensajes de texto con un buque en la superficie y señales de seguridad que emite cada 15 minutos para indicar que sigue funcionando. Los dos sistemas dejaron de funcionar alrededor de una hora y 45 minutos después de la inmersión.
“Eso solo podría significar una de dos cosas. Perdieron toda potencia o bien se produjo una grieta y la nave implosionó al instante. Las dos son horriblemente desesperantes”,
aseguró Pogue a la emisora canadiense CBC.
Por otro lado, Alistair Greig, peofesor de ingeniería marina en el University College de Londres, dijo que los sumergibles llevan una pesa que pueden “soltar en caso de una emergencia para regresar a la superficie mediante la flotabilidad”.
“En caso de una pérdida de potencia y/o de comunicación, esto puede haber sucedido y el sumergible estaría meciéndose en la superficie a la espera de ser hallado”,
explicó Greig.
Otra hipótesis es una pérdida en el casco de presión, y en ese caso el pronóstico no es bueno.
“Si ha bajado al fondo del mar y no puede alzarse con su propia potencia, las opciones son muy limitadas. Aunque el sumergible estuviera intacto, si está más allá de la plataforma continental, pocas naves pueden llegar a semejante profundidad, y por cierto ningún buzo”,
dijo Greig.
¿Quiénes eran los 5 tripulantes del submarino desaparecido?
Se conoció que entre los cinco tripulantes estaban el CEO de OceanGate, Stockton Rush. El empresario británico Hamish Harding, quien vive en Dubai, era uno de los “especialistas de misión”, según Action Aviation, empresa de la cual es presidente. Se conoce como un aventurero multimillonario que posee tres récords mundiales Guinness, entre ellos el de permanencia en el fondo del mar en un vehículo tripulado.
También iban los paquistaníes Shahzada Dawood y su hijo Suleman, según un comunicado de la familia. La empresa que lleva su nombre invierte en agricultura, industria y salud. Shahzada Dawood es miembro de la junta del Instituto SETI, con sede en California, que busca inteligencia extraterrestre.
También estaba a bordo del explorador francés, experto en Titanic, Paul-Henry Nargeolet, dijo David Gallo, asesor de iniciativas estratégicas y proyectos especiales en RMS Titanic.
Con información de The Associated Press.