Translate with AI to

El presidente Joe Biden y el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, lograron un "principio de acuerdo" para elevar el techo legal de la deuda de la nación y evitar un impago histórico y catastrófico. Sin embargo, lo que sigue requiere de la aprobación bipartidista en lo que parece ser el camino más espinoso.

Los negociadores tienen la tarea de completar el texto de la propuesta de ley. La Cámara de Representantes votaría el proyecto el miércoles 31 de mayo, lo que daría tiempo al Senado a revisarla la próxima semana antes de que venza el tiempo límite para una solución definitiva.

El presidente demócrata y el congresista republicano están consientes de que probablemente ni la extrema derecha ni la izquierda apoyarán el proyecto. En su lugar, Biden y McCarthy trabajan para obtener el respaldo del centro político entendiendo que es necesario encontrar un camino.

¿Qué dijo Biden sobre el acuerdo con los republicanos?

"El acuerdo representa concesiones, lo que significa que no todo el mundo obtiene lo que quiere. Esa es la responsabilidad de gobernar",

dijo Biden en un comunicado.

Esto significa que el gobierno debió ceder ante las peticiones de recortes de gastos que exigen los republicanos de la Cámara. Sabiendo que hay un Congreso dividido, Biden aceptó un acuerdo presupuestario de dos años que mantendría el gasto fijo para 2024 e impondría límites para 2025, a cambio de aumentar el límite de deuda por dos años.

El mandatario dijo que el acuerdo representa "buenas noticias para el pueblo estadounidense, porque evita lo que habría sido un impago catastrófico y habría conducido a una recesión económica, el retiro de cuentas devastadas y la pérdida de millones de empleos".

¿Cuáles son los puntos del acuerdo para elevar el techo de la deuda?

Aumentar la deuda en dos años

El acuerdo mantendría el gasto al margen de defensa aproximadamente estable en el año fiscal 2024 y lo aumentaría un 1% al año siguiente. Además de proporcionar un incremento del límite de deuda durante dos años una vez pasadas las elecciones presidenciales del 2024.

Atención a los veteranos

Cubrirá por completo la atención médica a veteranos en los niveles incluidos en el borrador de presupuesto de Biden para 2024. Abarca un fondo para veteranos expuestos a sustancias tóxicas o riesgos medioambientales.

Requisitos laborales

Los republicanos propusieron aumentar los requisitos laborales para adultos sanos sin personas a su cargo en algunos programas de ayudas. Afirmaron que eso llevaría más gente a la fuerza de trabajo, que a su vez pagaría impuestos y ayudaría a reforzar programas de ayudas como la Seguridad Social y Medicare.

Los demócratas rechazaron de plano esos cambios porque harían que menos gente pueda permitirse la comida o la atención médica, sin aumentar en realidad el número de trabajadores.

Sin embargo, el texto sí ampliará los requisitos laborales para el Programa de Asistencia de Nutrición Suplementaria, o SNAP, antes conocido como cupones de comida. El acuerdo ampliaría la edad del requisito laboral actual de los 49 a los 54 años, algo similar a la propuesta republicana, aunque esos cambios expirarían en 2030. Y la Casa Blanca dijo que al mismo tiempo, reduciría el número de personas vulnerables de todas las edades sujetas a esos requisitos.

Acelerar proyectos de energía

El acuerdo implementa cambios de la Ley nacional de política ambiental que designarán "una única agencia" para hacer evaluaciones ambientales, con la esperanza de agilizar el proceso.

¿En qué quedaron los préstamos de estudios?

Los republicanos querían revocar los esfuerzos de Biden de perdonar entre $10,000 y $20,000 en deuda a todos los titulares de préstamos de estudios. Esto quedó por fuera del acuerdo presupuestario, aunque la Corte Suprema tendrá la última palabras sobre el tema a finales de junio.

¿Cuál es la fecha límite para no caer en incumplimiento de la deuda?

El plazo límite es el 5 de junio para evitar que el gobierno entre en suspensión de pagos. La fecha se estableció a cuatro días más tarde de lo estimado inicialmente, lo que dio más tiempo a las dos partes en su lucha por llegar a un acuerdo.

Podría interesarte: ¿Qué pasaría si hay un incumplimiento de pago de la deuda de EE.UU y cómo prepararse?

¿Por qué habría una crisis financiera en el país si no hay un acuerdo y qué pasaría?

Esta no es la primera vez que Washington se acerca a un impago en la deuda federal, pero en caso de ocurrir sería el primer impago de gobierno de su historia. Para Biden, el acuerdo "evita la peor crisis posible (...), elimina la amenaza de un incumplimiento catastrófico".

Para Estados Unidos, un impago podría provocar que los mercados se congelen y desatar una crisis financiera internacional. Según los analistas, se perderían millones de empleos, las tasas de crédito y desempleo se dispararía, y un desplome en el mercado bursátil podría borrar billones de dólares en las riquezas de las familias. Prácticamente destruiría el mercado de 24 billones de dólares para la deuda del Departamento del Tesoro.

Con información de The Associated Press.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com