Translate with AI to
Biblioteca de Greensboro celebra el Día de los Niños, Día de los Libros
Niños hacen manualidades en el evento anual El día de los Niños, Día de los Libros organizado por la biblioteca pública de Greensboro. (Foto cortesía de Beth Bowles)

La biblioteca pública de Greensboro celebra el Día de los Niños, Día de los Libros, este sábado 29 de abril, como un esfuerzo de abrir sus puertas a las comunidades bilingües e hispanohablantes del condado; el festival se enfoca en incentivar el amor a la literatura en jóvenes latinos e inmigrantes. 

La biblioteca organizó el evento en colaboración con Casa Azul de Greensboro, organización que promueve y apoya artistas latinos locales, y el consulado Mexicano en Raleigh. Casa Azul ofrecerá libros gratis para niños gracias a donaciones. 

¿Qué es el 'Día de los Niños, Día de los Libros'?

Esta celebración es gracias a la escritora mexicana de libros juveniles Pat Mora, que después de notar la falta de celebración de niños en los Estados Unidos, decidió unir este festejo con la literatura, y promover así la alfabetización en latinos. 

Beth Bowles, la coordinadora de promoción de eventos para latinos, dice que los residentes esperan deseosos el evento cada año porque les ayuda a conectar con sus países natales. 

“Muchas personas que emigraron recientemente de sus países no están informados sobre los recursos que la biblioteca pública ofrece", explica Bowles. “Es una maravillosa oportunidad para que la comunidad aprenda sobre estos recursos y servicios. Creo que escuché el año pasado que el festival es uno que verían en sus países natales”. 

El evento está abierto al público y es completamente gratis, con excepción a la comida. Bowles explica que este año la Banda Infantil Juvenil Descendencia Oaxaqueña estará tocando música regional de este estado de México.

Los integrantes de la banda musical, fundada en 2019 por 34 familias de Santa María Zoquitlán Oaxaca, residen en la ciudad de Greensboro.

Podría interesarte: Día del Niño en el mundo: ¿Cuándo se celebra en tu país y por qué?

Periodista de La Noticia y 88.5 WFDD, Eileen Rodríguez reporta el impacto de COVID-19 en la comunidad Latina en Carolina del Norte. Rodríguez es miembro del cuerpo de periodistas de Report for America...