Translate with AI to

Una fábrica de Bimbo, una multinacional mexicana, fue la única compañía de todo Carolina del Norte en ser reconocida con la calificación Energy Star, que da la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA).

Este martes, la agencia dio a conocer las plantas de fabricación con mayor eficiencia energética del 2022, a quienes dieron la Energy Star, una designación reservada para plantas de fabricación con un 25 % superior de eficiencia energética en su sector.

La planta de Bimbo que fue la única reconocida con la Energy Star en Carolina del Norte está ubicada en Gastonia, aunque no fue la única planta de esta empresa que logró este reconocimiento en el país.

Podría interesarte: Latina emprende exitosa panadería gourmet para perros, pese a oposición de su familia

Bimbo logró que varias de sus plantas obtuvieran la Energy Star, entre ellas una en Arizona; dos plantas en California; una en Iowa; una en Kentucky; una en Minnesota; dos en Nueva York; dos en Ohio; dos en Pensilvania; una en Utah; y dos en Wisconsin.

Ramón Rivera, vicepresidente senior de operaciones de Bimbo Bakeries USA señaló que la sostenibilidad es fundamental en los propósitos de Bimbo, así como nutrir mejor y preservar el planeta para futuras generaciones.

"Estamos increíblemente orgullosos de nuestra larga relación con la EPA y realmente apreciamos recibir su reconocimiento continuo por nuestro creciente número de instalaciones ENERGY STAR eficientes”,

enfatizó Bimbo en un comunicado.

¿Qué es el programa Energy Star con el que fue reconocida la fábrica Bimbo de Gastonia?

El Programa Industrial de Energy Star se implementó en el 2006 y anualmente certifica plantas de fabricación por desempeñarse dentro del 25 % superior del rendimiento energético en sus industrias en todo el país. La certificación está disponible para 20 sectores de fabricación.

Entre otras empresas mexicanas reconocidas en Estados Unidos por el ahorro de energía se encuentra la planta de cemento de Cemex, en Miami, que aumentó su rendimiento energético en 2022 al modificar un molino de acabado, optimizar la carga de bola en el molino más grande e identificar y corregir posibles pérdidas de energía.

"Juntas, estas plantas ahorraron más de 105 billones de unidades térmicas británicas (Btus) de energía y evitaron más de seis millones de toneladas métricas de emisiones de dióxido de carbono, equivalentes a las emisiones del uso de electricidad de más de 1.1 millones de hogares estadounidenses",

señaló EPA en un comunicado este martes.

Reportero de espectáculos y cultura. Disfruto de leer, escribir y ver series. Amo la comida y cultura de mi tierra. jhernandez@lanoticia.com