La temporada de impuestos 2023 del IRS llegó y todos deben estar atentos para poder cumplir con estos trámites, pero sobre todo, hay que seguir ciertas recomendaciones para evitar cualquier estafa.
De esta forma, los contribuyentes esperan un reembolso de dinero, pero también los estafadores están atentos para quitar el patrimonio de cualquier persona que no esté atenta.
¿Cómo evitar ser víctima de una estafa en la temporada de taxes 2023?
En esta época del año, los intentos de fraudes y estafadores están a la orden del día, algunos se hacen pasar como personal del Internal Revenue Service (IRS), con la esperanza de que el usuario baje la guardia, les dé acceso a su información y su dinero.
En síntesis, si usted da el IRS, está ofreciendo su número de seguro social e información bancaria, estos son los datos que busca un estafador y por esta razón, los ciudadanos pueden perder millones cada año.
Esos intentos de estafa a menudo vienen en forma de llamadas automáticas, que pueden llegar a "amenazar" con demandar o arrestar en caso de que no pague los impuestos o haga ciertos trámites.
Por otra parte, también debe tener cuidado con los mensajes de texto o correos electrónicos que brindan un enlace a un formulario para "optimizar" sus impuestos o abordar un "problema/error" con su presentación, ya que si existen, el reembolso puede tardar aún más.
Esos enlaces lo exponen a una serie de riesgos, además, los mensajes de texto y correos electrónicos también lo enviarían a un sitio que puede robar su información vital. Por lo tanto, no dé click y no crea en correos o llamadas bajo ciertas amenazas.
Si usted es víctima de un fraude o estafa, los funcionarios dicen que es difícil rastrear de dónde provienen esas llamadas, mensajes de texto y correos electrónicos falsos, ya que cambian constantemente de residencia.
Si usted tiene documentos importantes con información vital, debe triturar estos documentos, ya que hay estafadores que suelen buscar en los vertederos para unir las piezas y tener su información.
¿Dónde denunciar un fraude o estafa?
Si usted fue víctima de una estafa o fraude, deberá acudir con las autoridades estatales o citadinas para que lo orienten.
Pero también, puede visitar el punto de denuncia de fraude hecho por el gobierno federal dando click aquí.
Si recibe un correo electrónico de phishing de impuestos, reenvíelo a phishing dando click aquí, ahí deberá explicar su caso y pronto tendrá una respuesta de los investigadores o asesores.
¿Cómo comprobar si fue el IRS quien envió información a mi correo?
Hay distintas razones por las que el IRS envía cartas o avisos a los contribuyentes, pero sólo será en ciertos casos como:
- Usted tiene un saldo pendiente.
- A usted se le debe un reembolso mayor o menor.
- Tenemos preguntas relacionadas con su declaración de impuestos.
- Necesitamos verificar su identidad.
- Necesitamos información adicional.
- Nosotros le hicimos cambios a su declaración.
- Necesitamos notificarle sobre atrasos en la tramitación de su declaración.
Cada carta o aviso contiene mucha información valiosa, así que es muy importante que usted lea cuidadosamente. Si cambiamos su declaración de impuestos, compare la información que le proporcionamos en la carta o aviso con la información en su declaración original.
Si su carta o aviso requiere una respuesta para una fecha específica, existen dos razones principales por lo cual usted deseará cumplir.
- Para reducir cargos adicionales por multas e intereses.
- Para salvaguardar sus derechos de apelación si usted no está de acuerdo.
Para garantizar que el documento o carta viene directamente del IRS deberá cerciorarse que en la esquina superior derecha de la carta o aviso le proporcionan nuestro número telefónico de contacto.
Sólo tiene que comunicarse con la dependencia si se le solicita información adicional o si tiene un saldo pendiente. Usted también puede escribir a la dirección que aparece en la carta o aviso, pero tardará hasta 30 días naturales para recibir una respuesta.