Existen distintas razones por los cuales una persona puede decidir hacerse cirugías estéticas, entre ellas, para mejorar la apariencia, así como su autoestima y la confianza en sí misma. Cada grupo tiene sus preferencias específicas, este es el caso de las latinas.
De acuerdo con el cirujano estético Andrew Gear, de Providence Plastic Surgery and Skin Center, hay motivos específicos por los que las latinas acuden a su consultorio para “mejorar” o “reconstruir” algunos detalles.
“Una cirugía tiene un impacto importante en la autoestima de las personas. Afecta cómo se sienten. Muchas pacientes me han dicho que se sentían deprimidas cada vez que miraban un espejo. Esta es una parte importante de este proceso”, comentó el cirujano a La Noticia.
Los mejores VIDEOS de Carolina del Norte hoy y el mundo a un click y GRATIS
Cuerpos con curvas: la tendencia entre las latinas para cirugías
Gear cuenta con más de 20 años de experiencia moldeando la figura femenina. Comenta que una de las cosas que le llama la atención de sus pacientes latinas es que buscan lucir cuerpos con curvas, pero proporcional a su contextura. “Quieren lucir mejor, pero sin que se sepa cómo llegaron a esa mejoría. Buscan una figura estética y proporcionada, que luzca fresca, natural y sexy”.
Los procedimientos por los que más acuden las latinas son: aumento de senos con implantes mamarios, abdominoplastia o Tummy tuck, (una cirugía plástica para darle al abdomen una apariencia más delgada y plana), liposucciones, aumento de glúteos y remover grasa de los brazos.
“Me parece interesante de mis pacientes latinas es que ellas vienen de una cultura que busca apegarse a lo femenino. Las latinas buscan las curvas que son típicas en sus países. Siempre están interesadas en lucir más femeninas y sensuales y buscan que esta apariencia luzca natural. Esa es una de las diferencias con el público anglosajón, donde muchas mujeres se inspiran, a veces es iconos traídos de la pornografía, donde hay medidas muchas veces exageradas. Son senos y traseros muy grandes”, comentó Gear.
Cirugías después del embarazo: volver al cuerpo de los veinte
El cirujano señaló que gran parte de las latinas que acuden a su consultorio son mujeres entre 30 y 40 años que buscan recuperar el cuerpo que tenían antes de tener a sus hijos. Comenta que durante el embarazo no siempre son visibles las cicatrices, pero hay casos en los cuales la piel de los pacientes presenta cambios muy abruptos que afectan su autoestima.

El estiramiento de la piel, las cicatrices y las estrías son algunas de las realidades que las mujeres buscan esconder luego de dar a luz. Sin embargo, para algunos de ellos, cubrirlas con ropa no es suficiente. “Se deprimen cuando miran su cuerpo en el espejo”, expresó.
“Mucha gente no entiende el campo de la cirugía plástica y piensan que esto es algo narcisista, vanidoso y que las personas solo buscan lucir más lindas. Pero la mayoría de mis pacientes, gran parte de ellas mujeres, han pasado por cambios extremos en sus cuerpos. Como embarazos o mucha pérdida de peso. Entonces ellos ven estos cambios abruptos y el daño en su cuerpo y buscan retornar al estado de antes”, dijo.
El miedo a envejecer y la importancia de cuidarse
“La gente le teme a la muerte, es parte de la naturaleza humana y para algunos es traumático mirar el espejo y empezar a ver los signos de envejecimiento. Es algo que a muchos no les gusta y aunque nosotros tratamos de ayudarlos a aceptar este proceso y el curso de la vida, hay a quienes realmente les cuesta aceptar esto”, indicó el médico cirujano.
Cuando los pacientes llegan al consultorio de cirugía estética del Dr. Gear. El tratamiento que reciben es personalizado y de orientación antes de entrar en el tema de la cirugía. La importancia de mantener un estilo de vida saludable y de las posibilidades de mejorar por medio de este es el primer tema que discuten con el paciente.
“Una de las cosas que nosotros nos enfocamos en decirles a nuestros pacientes es que para perder peso es necesario tener buenos cuidados en la salud antes de una cirugía, como comer saludable, hacer ejercicio, mantener una dieta, cuidados en la piel. Esto es importante y se nota incluso en el resultado luego de la operación. Quienes tienen estos cuidados presentan mejores resultados”, dijo.
Gear afirma que su criterio médico es operar a la mujer para lucir bien, pero pensando en el futuro. Considera que no tomar en cuenta la vida madura de la mujer es poco ético.
“Hay ciertas cirugías que afectarán a la persona cuando envejezca. Por ejemplo, hay mujeres que quieren tener un trasero muy grande y que no piensan que al llegar a cierta edad es posible que no encuentren ni ropa que les quede para este cuerpo. Porque hay operaciones que son de por vida. Entonces esto es algo que deben de pensar antes y que el médico debe comunicar al paciente”, agregó.
Podría interesarte: ¿Quimioterapia o extirpar el seno? Cómo enfrentó esta difícil decisión una latina
Las fajas: ¿Cumplen alguna función?
Según el cirujano, más allá de la finalidad estética de las fajas para situaciones momentáneas, como lucir para una reunión o para un evento. Esta cumple una función muy importante en dos momentos específicos: después del embarazo y de la operación. Es decir, cuando el cuerpo presenta cambios abruptos.
Advierte que no debe utilizarse cualquier tipo de faja, ya que algunas son hechas con la fantasía de que se tendrán “cuerpos perfectos”, pero terminan causando estragos en la salud. Recomienda las postoperatorias, pero bajo la supervisión médica, porque una talla inadecuada puede afectar la respiración o las funciones de algunos órganos.
“Esto es necesario para mejorar la silueta del cuerpo y es algo que mis clientas latinas usan mucho porque saben que después del embarazo ayuda a recuperar la forma del cuerpo, al igual que luego de una operación. Esto ayuda a obtener buenos resultados, en vez de resultados mediocres, como pasa a veces”, indicó.
Para conocer más sobre los procedimientos que realiza el médico cirujano Andrew Gear visite la página: www.ppsclt.com
También puede visitar Providence Plastic Surgery and Skin Center en 11030 Golf Links Drive, Suite 103, Charlotte o, llame al 704-771-1747.