Translate with AI to

Los ciudadanos de todo el país están pendientes por el aumento del salario mínimo para el 2023, con la crisis, la gente quiere saber cómo se aliviará el bolsillo en cuanto a los gastos y al menos 25 estados obtendrán una elevación en los ingresos. ¿Pero qué pasa en Carolina del Norte? Aquí te decimos.

De esta forma, millones de ciudadanos verán un aumento de sueldo en la mayoría de los estados para el año 2023, pero será más notorio en 25 de los 52 estados del país.

¿Dónde se publican los salarios mínimos por estado en el país?

El Departamento del Trabajo publica en su página web oficial las leyes estatales de salario mínimo en cada uno de los estados, esto incluye la tarifa mínima básica y el pago de prima después de las horas designadas (horas extra).

En el 2023, cada estado tendrá un nuevo salario básico que en algunos de los casos es mayor al salario mínimo designado para 2022, pero todo depende de cómo se haya aprobado en cada zona.

Por otra parte, algunos estados usan el salario mínimo federal establecido por el gobierno nacional, pero algunos otros como Georgia tiene un salario mínimo correspondiente a $5.15 la hora para empleadores exentos de la ley de Normas Laborales Justas, más de $2 menos que la cifra de $7.25 que utilizan casi todos.

Podría interesarte: La inflación en época de fiestas puede afectar nuestro estado emocional, ¿qué hacer?

¿Cuál es el salario mínimo de Carolina del Norte en 2022?

En Carolina del Norte, el salario mínimo es actualmente de $7.25, el cual es el establecido por el gobierno federal y muy por debajo de otros estados como Massachusetts con $14.25 o Maryland con $12.50.

Por otra parte, en Carolina del Sur el salario mínimo también es de $7.25, pero no han reportado que haya un aumento significativo en este momento 

¿Habrá aumento del salario mínimo en Carolina del Norte para 2023?

Hasta el momento, al menos 25 estados ya tendrían pensado un aumento en el salario mínimo como Oregon, Ohio, Nueva York y otros más, los cuales iniciarán a partir del 1 de enero del 2023.

Por otra parte, en Carolina del Norte no se anunció un aumento en el salario mínimo hasta el momento, pero se espera que en los próximos días el gobernador Roy Cooper anuncie todos los movimientos que pueda haber en este tema.

¿Cómo queda el Salario Mínimo para 2023 en Carolina del Norte?

En Carolina del Norte, el aumento de salario se ha regido junto con el federal, el cual no sube desde el 2009. Por esa razón, luce complicado que haya una elevación significativa para el 2023.

Por esta razón, el salario mínimo en Carolina del Norte se quedará en $7.25, a menos que el gobierno estatal otorgue por ley un aumento en el pago del salar por hora.

¿Quiénes son elegibles para el salario mínimo?

No todos los trabajadores en el país son elegibles para el salario mínimo, pero tampoco es que todos ganen esa cantidad en el país, ya que los trabajos suelen dar sueldos más altos.

El salario mínimo se aplica a la mayoría de trabajos agrícolas y los no agrícolas. Los empleadores deben pagar el sueldo completo por todas las horas trabajadas a sus empleados según lo define la ley de cada estado. 

Por otra parte, los empleadores también pueden pagar menos del salario mínimo a algunos trabajadores incluyendo:

  • Menores de edad de 14 y 15 años (no menos del 85% del salario mínimo).
  • Trabajos que son exentos de la Ley de Salario Mínimo (Minimum Wage Act).

Los empleadores pueden solicitar un certificado de salario sub-mínimo en las siguientes áreas: 

  • Aprendices en el trabajo certificados (no menos del 85% del salario mínimo).
  • Trabajadores estudiantes y estudiantes aprendices certificados (no menos del 75% del salario mínimo).
  • Trabajadores con discapacidades certificados.
  • Ciertos aprendices.

¿Charlotte tiene un salario mínimo diferente?

Como la ciudad de Charlotte es parte de Carolina del Norte, la ciudad está sujeta a las leyes estatales y por ende, el salario mínimo es de $7.25, que es el impuesto por las entidades federales.

La única forma en que el salario mínimo cambie, es que el gobierno estatal decrete que haya un cambio, pero no se tiene contemplado hasta el momento.

Salario mínimo 2023 Carolina del Norte
En algunos estados no habrá aumento en el salario mínimo. | Foto: Adobe Stock / Maksym

¿Cuáles son los 25 estados que aumentan el salario mínimo para 2023?

A continuación, te mostramos la lista de los 25 estados que tiene previsto un aumento al salario mínimo para el 2023:

  • Alaska: subiría de $10,34 dólares a $10.85 por hora en 2023.
  • Arizona: aumentaría de $12.80 a $13.85.
  • California: subiría de $15 a $15.50.
  • Colorado: incrementaría de $12.56 a $13.65.
  • Connecticut: aumentaría de $14 a $15.
  • Delaware: subiría de $10.50 a $11.75.
  • Florida: incrementaría de $11 a $12 a partir del 30 de septiembre de 2023.
  • Illinois: aumentaría de $12 a $13.
  • Maine: subiría de $12.75 a $13.80.
  • Maryland: aumentaría de $12.50 a $13.25.
  • Massachusetts: incrementaría de $14.25 a $15.
  • Minnesota: aumentaría de $10.33 a $10.59.
  • Missouri: subiría de $11.15 a $12.
  • Montana: aumentaría de $9.20 a $9.95.
  • Nebraska: pasaría de $9.00 a $10.50.
  • Nevada: aumentaría de $10.50 a $12 (se debe aprobar la votación).
  • Nueva Jersey: aumentaría de $13.00 a $14.13.
  • Nuevo México: aumentaría de $11.50 a $12.
  • Nueva York: incrementa de $13.20 a $14.20 ($15,00 para los condados de la ciudad de Nueva York, Nassau, Suffolk y Westchester)
  • Ohio: aumentaría de $9.30 a $10.10.
  • Rhode Island: aumentaría de $12.25 a $13.
  • Dakota del Sur: aumentaría de $9.95 a $10.80.
  • Vermont: aumentaría de $12.55 dólares a $13.18.
  • Virginia: pasaría de $11 a $12.
  • Washington: aumentaría de $14.49 a $15.74.

Finalmente, estos son los 25 estados que tendrán un aumento del salario mínimo en el país, donde no está contemplada Carolina del Norte. Algunos deben aprobar primero esta elevación en el salario.

Lic. Comunicación Social. Amante del periodismo, redes sociales, música, techno, deportes y videojuegos. La comunicación es el primer paso para llegar a un acuerdo. egutierrez@lanoticia.com