Translate with AI to

Todos sabemos de los peligros que corren sus hijos en las escuelas o en la calle, pero también existen otros peligros que tanto los niños como los padres pueden sufrir por no tener precaución, o por no pasar un poco de incomodidad con sus hijos al bajarse de sus autos.

Hace un tiempo llegué al estacionamiento del supermercado donde frecuento para hacer mis compras, al estar allí noté que un hombre caminaba de un lado para otro y lo vi un poco sospechoso y entonces preferí no bajarme de mi auto, sino ver cuáles eran sus intenciones. Tomé mi celular y me puse en alerta para llamar a la policía si es que algo ocurría. Después de dar varias vueltas el individuo se fue.

Salí del auto y para mi sorpresa al lado mío estaba un auto encendido y tres niños en el asiento de atrás. ¡Oh Dios! Dije, cómo me voy a ir y dejar yo también estos niños solos aquí.

Decidí quedarme sentada en mi auto hasta que llegara la madre o padre de aquellos niños. Pasaron diez minutos y la persona no llegaba, la temperatura ese día era de unos 100 grados dentro de un auto, pero el auto estaba encendido y el aire estaba puesto, solamente que por experiencia sé que cuando un vehículo está parado sin movimiento el aire tiende a debilitarse.

Decidí que no me iría hasta que llegara la persona, ya habían pasado 15 minutos y yo ya me estaba impacientando. No quería hablarle a los niños para que no se asustaran, pero me preocupaba saber sobre la calidad de aire que ellos estaban respirando. Decidí esperar un poco más y finalmente llegó la madre, quien se encontraba en una tienda de celulares no muy lejos de donde estaban los niños. Salí del auto y hablé con ella, por cierto era una madre latina.

Le comenté que vi tres diferentes peligros los cuales ella y sus hijos pudieron haber estado expuestos: Primero es que no importa si los niños tenían el aire acondicionado, dejar a los niños dentro de un auto por más de diez minutos en una temperatura como la que había en esa tarde puede ser mortal para los pequeños.

Segundo: Tener el auto encendido con las llaves adentro es un alto riesgo para los niños, pues alguien podría robarse el vehículo y llevarse a los niños, estos casos ya han ocurrido varias veces.

Tercero: Un transeúnte que viera a los niños y que no quisiera esperar por la mamá pudo haber llamado a la policía para reportar lo que estaba pasando, y si las autoridades encuentran algo que no les gusta pueden transferir a sus niños al cuidado de los departamentos de protección a menores. Las autoridades le pueden acusar de negligencia, como ha venido pasando una y otra vez.

Muchos niños son removidos de los padres por este tipo de situaciones o porque el niño se salió de la casa y nadie lo vio que se fue a caminar por el vecindario o la carretera. Una vez que los niños caen en las manos de estas agencias, las cosas se complican. Se ordena a los padres tomar clases, restringen las visitas a los niños, hay reuniones continuas con la agencia, días de corte y constantes llamadas telefónicas es lo que ahora deben enfrentar, pero lo peor de todo es la desestabilización emocional de los pequeños y del resto de la familia.

Le recomiendo nunca desatenderse de sus pequeños, puede ser fatal, siempre ande con ellos aunque sea un poco caótico entrar con ellos a la tienda. Es mejor un poco de locura y bullicio a terminar en una tragedia.

Por tres décadas ha servido en su ministerio pastoral y en la organización Jesus Ministry. Presidenta de la Federación de Iglesias Cristianas. Autora del libro: El encuentro que me transformó