La evolución de un ciclón tropical se convirtió ahora en el posible huracán Nicole con impacto en Florida y las Carolinas, según la trayectoria del Centro Nacional de Huracanes (HNC, por sis siglas en inglés). El meteoro subirá por la costa este del país con pronósticos que podrían ser similares a los de Ian.
En el reporte más reciente del HNC, la todavía tormenta subtropical se acerca a Bahamas a una velocidad de 9 mph (15 km/h), pero se estima que reducirá su paso, lo que aumenta las probabilidades de lluvia y mayores daños mientras avanza. Es posible que se acerque a la costa este de Florida para el miércoles por la noche.
Según la trayectoria pronosticada, el posible huracán Nicole se formaría este miércoles, aunque aún los modelos no precisan mayores estimaciones. Los vientos máximos sostenidos rondan los 75 km/h (45 mph) con ráfagas más fuertes. Se pronostica un fortalecimiento gradual durante los próximos días.
Como previsión se emitieron alertas de huracán para la costa este de Florida desde la frontera entre los condados de Volusia y Brevard hasta Hallandale Beach y para Lago Okeechobee. También hay alerta de marejada ciclónica para la costa este de Georgia y la costa este de Florida desde Altamaha Sound hacia el sur hasta Playa Hallandale. Por su parte, el gobierno de las Bahamas cambió la Vigilancia de Tormenta Tropical a una alerta de huracán.
¿Cómo afectará el huracán Nicole a Carolina del Norte?
A pesar de que los pronósticos no son concluyentes, se pronostica que luego de que Nicole golpee Florida como posible huracán de categoría 1, en su salida impactaría las costas de Carolina del Sur y Carolina del Norte. Esto ocurrirá a partir del jueves y podría alcanzar hasta el sábado.
Los riesgos de las lluvias, ráfagas de viento, el oleaje fuerte y las peligrosas corrientes de resaca, aumentan las posibilidades de inundaciones. Se espera que Nicole sea un sistema grande y poderoso, por lo que no se debe perder de vista la trayectoria.