Translate with AI to

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguimiento de Votantes Latinos de 2022 que lleva a cabo el Fondo Educativo de la Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Electos y Designados (NALEO), en asociación con BSP Research, algunas nacionalidades están más dispuestas a votar que otras.

El voto latino es de suma importancia para las próximas elecciones intermedias de noviembre, y las personas de origen cubano y centroamericano encabezan el interés por emitir su voto para elegir a los representantes en el Congreso y Senado.

En un 73 % los nacidos en países de Centroamérica dicen que están casi seguros de que votarán este noviembre. Es la misma posición del 71 % de los votantes de origen cubano, pero los mexicanos están por debajo en el 65 %, muy cerca de quienes tienen raíces en Suramérica, con un 64 %. Entretanto, los puertorriqueños representan el 57 % de la intención de voto.

“Los resultados arrojan luz crítica sobre la diversidad de puntos de vista entre los votantes latinos con distintos orígenes. Los latinos de origen centroamericano y cubano demuestran un mayor apoyo republicano que otros grupos de origen latino y también expresan un mayor interés en votar este noviembre”, dijo Arturo Vargas, director ejecutivo de NALEO Educational Fund.

Te puede interesar: Elecciones intermedias: Estas son las prioridades de los votantes latinos

Cubanos y centroamericanos prefieren el Partido Republicano

Los votantes latinos encuestados también mencionaron su preferencia en cuanto al partido que apoyarían para llegar al Congreso. Se evidenció un mayor apoyo al Partido Republicano en un 54 % en los que son de origen cubano; y un 40 entre los que vienen de Centroamérica. En contraste, solo el 18 % de los puertorriqueños y 31 % de votantes de origen mexicano darían su voto a un candidato Republicano.

Entretanto, el 63 % de los votantes puertorriqueños, el 56 % de los de origen suramericano, el 55 % de los mexicanos y el 52 % de los de origen centroamericano indicaron que apoyarán a un candidato demócrata al Congreso.

A pesar de tener el mayor apoyo para los candidatos republicanos al Congreso en comparación con otros grupos, en particular los votantes de origen cubano expresaron interés en proteger a los beneficiarios de DACA de la deportación (82 %) y aprobar leyes para garantizar el acceso al aborto (76 %). Estos temas cuentan con la defensa de demócratas, principalmente.

“Las campañas deben conocer la comunidad latina a la que se dirigen y asegurarse de que su contenido sea relevante. Pero, sobre todo, debe haber mucho, mucho más compromiso y alcance para todos los latinos de todos los ámbitos de la vida”, dijo Adrian Pantoja, encuestador de BSP Research y profesor de Estudios Chicanos y Ciencias Políticas en Pitzer College en Claremont.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com