Translate with AI to

Las autoridades reportaron que la población de Charlotte aumenta hasta 16 personas por día, según un reporte dado por líderes de la ciudad, por lo que la demanda de vivienda también se elevó y es por eso que se trabaja en proyectos de para la construcción de hogares.

¿De dónde saldrán el dinero del bono para proyectos de vivienda en Charlotte?

Además, el crecimiento de la población está ejerciendo presión sobre la asequibilidad de la vivienda, por lo que los habitantes de Charlotte podrán votar por un bono de $50 millones para crear proyectos de vivienda.

La campaña es un esfuerzo de los líderes empresariales para convencer a los votantes de Charlotte de que apoyen un paquete de referéndum de bonos de $226 millones en este ciclo electoral.

Los bonos se centran en tres temas principales. Si se aprueban todos, alrededor de $146.2 millones financiarían proyectos de calles y $29.6 millones reforzarían la infraestructura en los vecindarios.

Te puede interesar: BeLoved Asheville: Revolucionario proyecto de “mini casas” busca combatir la escasez de vivienda a bajo precio

Te puede interesar: Asignarán $500,000 para asistencia de personas sin hogar en Greensboro

Los otros $50 millones serían para los proyectos de hogares e irían directamente al fondo fiduciario de vivienda de la ciudad, en el que la ciudad ha gastado cientos de millones en los últimos años para mantener bajo control el aumento de los costos y la disminución de los suministros para el hogar.

Habitantes votarán bono proyectos vivienda-1
Al menos $50 millones del paquete de bonos se utilizarían para un proyecto de viviendas. | Foto: rh2010 / Adobe Stock

¿En qué proyectos se han gastado los bonos para proyectos de vivienda?

Este es el tercer bono de $50 millones para viviendas asequibles. En 2018 y 2020, los votantes aprobaron colectivamente $100 millones, lo que atrajo la ayuda del sector privado.

Por otra parte, los líderes de la ciudad han promocionado los bonos como un beneficio mutuo, porque el dinero proviene del Plan de Inversión de Capital (CIP) sin costo adicional para los contribuyentes.

El CIP es un programa de inversión de largo alcance diseñado para satisfacer las necesidades de la comunidad provocadas por el crecimiento de la población.

Algunos ejemplos de proyectos de fondos fiduciarios de vivienda incluyen la remodelación de Tall Oaks dentro de la comunidad Cherry.

La ciudad también gastó $5.8 millones para renovar el Refugio de Hombres de Charlotte. Además, $17 millones se destinaron a un desarrollo asequible con 112 unidades.

Este desarrollo tendrá un edificio de viviendas para personas mayores (60 unidades), 29 casas adosadas y un edificio de apartamentos estilo jardín de 23 unidades en Belmont. 

YouTube player

¿Cuál es la campaña para aprobar bonos por $50 millones para proyectos de vivienda?

La campaña ‘Vote Yes For City Bonds’ (Vote sí por los bonos de la ciudad) ha dedicado mucho tiempo a informar a los votantes que se tomen su tiempo al emitir su voto y que busquen los temas del referéndum de bonos en la parte inferior de la boleta.

Además, sin el apoyo de los votantes, la ciudad será imposible conseguir estos fondos que ayudarán a cientos de personas en necesidad de una vivienda. Para obtener más información de la campaña 'Vote Yes For City Bonds' da click aquí.

Lic. Comunicación Social. Amante del periodismo, redes sociales, música, techno, deportes y videojuegos. La comunicación es el primer paso para llegar a un acuerdo. egutierrez@lanoticia.com